Secciones
Servicios
Destacamos
MARIAN GONZALEZ
Miércoles, 1 de julio 2015, 00:30
Las obras han regresado a Errekalde. El 'cuarentón' barrio encara ya la última fase de su plan de accesibilidad y regeneración urbanística. 'Para lucir hay que sufrir', dice el refranero, y en este caso para eliminar las barreras arquitectónicas, mejorar los servicios, y renovar el mobiliario urbano, queda un capítulo más de actuaciones. Construcciones Ugarte trabaja ya en el entorno de la plazoleta que acoge las fiestas. El fin de las mismas dio precisamente el pistoletazo de salida a una inversión de 164.000 euros, que cambiará completamente el 'look' de la plaza.
El objetivo de la intervención es mejorar la accesibilidad en los espacios abiertos existentes entre los itinerarios peatonales principales del barrio y las traseras de los bloques que van del 20 al 28 y del 6 al 18. La plazoleta del antiguo parvulario, que los últimos años se ha venido utilizando como parking, se dividirá en dos mediante un itinerario peatonal accesible y dos zonas de aparcamiento diferenciadas, una más grande, para una docena de vehículos, y otra más pequeña.
Se trata de despejar y reorganizar la plaza y conectarla con las dos arterias principales del barrio en un trazado totalmente accesible.
Para que no haya barreras arquitectónicas se demolerán también los muretes de cierre de los jardines, sustituyéndolos por bordillos jardineros para delimitar las zonas verdes. Otro elemento a destacar será el aumento significativo de la anchura de las aceras, y la nueva pavimentación de las mismas, las distintas plazuelas, y las escaleras de la urbanización con soluciones diferenciadas: de baldosa de terrazo, táctil acanalado, de adoquín de hormigón o de pavimento de asfalto, diferenciando las zonas peatonales y las mixtas.
Aprovechando las obra se sustituirán los bancos antiguos que quedan en el barrio por otros de diseño accesible, y se colocarán barandillas de protección y pasamanos en aquellos puntos que lo necesitan para posibilitar la movilidad con el mayor grado de accesibilidad posible.
Se trata, en definitiva, de acondicionar los accesos a garajes y portales, y aprovechar los parterres y espacios muertos existentes en la trasera de algunos edificios.
En algunos casos se modificará también el diseño de los jardines, se ejecutarán nuevos sumideros, y se cambiarán las farolas existentes por otras de tecnología LED iguales a las que se han puesto en el resto del barrio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.