Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

El PNV propone «políticas activas» para incentivar el alquiler

Plantea impulsar los programas de Alokabide y ofrecer ayudas para realizar reformas

M.G.

Jueves, 29 de octubre 2015, 00:06

Los jeltzales defendieron ayer «políticas activas para impulsar la salida de la vivienda vacía al mercado del alquiler, frente al cobro del recargo de IBI, porque su aplicación no ha servido para cumplir los objetivos y se deben analizar otras alternativas, en vez de seguir aplicando políticas de castigo».

La portavoz del grupo municipal del PNV, Miren Elgarresta, realizó estas declaraciones en una nota de prensa en la que los jeltzales dieron a conocer su postura ante la propuesta de ordenanzas fiscales presentada por el equipo de gobierno que es ta tarde debatirá el pleno de la corporación.

Al respecto, planteó «impulsar los programas Bizigune y Asap de Alokabide, por un lado, y ofrecer ayudas para realizar reformas, que bien, derivadas de la Inspección Técnica de Edificios -ITE- o por otras razones, sirvan para que las viviendas mejoren en su habitabilidad y puedan ser puestas en alquiler, por otro».

En su comunicado, los jeltzales dicen «alegrarse» de que «el equipo de gobierno haya aceptado nuestra propuesta de mejora del servicio de parking que recoge, por un lado, alargar la duración del estacionamiento gratuito en kalegoiena y reducir el precio, en más de un 60%, en Zubikoa».

Reflexión sobre las basuras

También anticipan su «posicionamiento a favor de la congelación de los impuestos y las tasas de cara al año que viene», pero advierten que «en el caso concreto de la tasa de las basuras, su sucesiva congelación está causando un desequilibrio más que considerable entre el coste del servicio que tiene que pagar el Ayuntamiento a la Mancomunidad y los ingresos que se perciben por el cobro de dicha tasa».

Los jeltzales aseguran que «el Ayuntamiento tiene que pagar a la Mancomunidad el coste por los servicios de recogida, gestión y tratamiento de los residuos». Y que «la suma de dinero que se percibe por el cobro de la tasa de basuras no es suficiente para afrontar el coste del servicio».

A su juicio «esto está creando un déficit del orden de 220.000 euros que va en aumento año tras año porque el gobierno ha decidido no aumentar la tasa».

Elgarresta hace hincapié en que «esta decisión contraviene las orientaciones de subidas de tasas propuestas estos últimos años por la Mancomunidad» y asegura que «son necesarias para evitar los actuales desfases entre gasto e ingreso». Criticando al mismo tiempo que «como consecuencia de esta decisión, el Ayuntamiento está destinando dinero que podría invertir en otras actuaciones a sufragar el déficit generado».

Por último tras las consultas convocadas en Bergara, Eskoriatza y Aretxabaleta en torno al sistema de recogida de residuos, los jeltzales se preguntan «si el equipo de gobierno ha hecho alguna reflexión al respecto, y si piensa mantener las actuales políticas en torno a este tema».

El grupo municipal del PNV muestra su «preocupación por la situación en la que se pueda encontrar Oñati en el futuro, si tiene que sufragar junto a Antzuola, todos los gastos que genera el PaP».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PNV propone «políticas activas» para incentivar el alquiler