Borrar
Innovador programa. Policías, bomberos, sanitarios y afectados que participaron en Andoain.
'Road show' para educar en la prevención de accidentes de tráfico

'Road show' para educar en la prevención de accidentes de tráfico

Santa Ana acogerá un programa que combina testimonios de afectados, policías bomberos y sanitarios

MARIAN GONZÁLEZ

Jueves, 29 de octubre 2015, 00:06

Concienciar a los escolares de la tragedia que suponen los accidentes de tráfico, la primera causa de muerte entre los jóvenes menores de 30 años. Ese es el objetivo principal de 'Road show' , una impactante recreación de las terribles consecuencias de los excesos cuando se coge un coche, al que hoy, a partir de las 10.30 horas, asistirán en Santa Ana Antzokia 270 alumnos de ESO y bachillerato de los tres colegios del municipio.

Una lección de educación vial muy especial, cuyo éxito reside en la puesta en escena, ya que se trata de un espectáculo multimedia con efectos especiales e imágenes de impacto, que se completa con la fuerza de testimonios de los protagonistas ficticios y reales de la historia: joven temerario, disc-jockey, policía, bombero, sanitario de emergencias, médico de hospital, familiar de víctima y lesionado medular.

El objetivo es conectar con los jóvenes, trabajar directamente con los futuros conductores para que tengan un comportamiento más seguro y responsable en el futuro. El 'Road Show', en este sentido, está considerado como una de las más innovadoras, eficaces e impactantes formas de llegar a la juventud y sensibilizarla sobre los peligros de determinadas conductas viales.

«Es un proyecto que está fundamentado en su desarrollo con éxito en otros países europeos (Irlanda del Norte, Países Bajos, Dinamarca, etc.) y el objetivo es que los chicos sean conscientes de que los excesos traen consecuencias irreversibles y fatales, directa o indirectamente», explica el técnico de educación Iñaki Akizu.

La mesa de educación y la policía municipal trabajan juntos en programas de seguridad vial y consideraron conveniente acercar este programa de sensibilización a Oñati. Es una forma distinta de ayudar a los jóvenes a reflexionar sobre el típico 'yo controlo' o ' a mí no me va a pasar', porque lamentablemente pasa.

Se trata de concienciarles sobre la necesidad de respetar las normas de circulación vial para no poner en peligro sus vidas y las de los demás. Se trata de mostrarles la importancia de saber decir 'no' al amigo que ha bebido o tomado drogas, o al que conduce con exceso de velocidad. El show les mete en su ambiente, les desmonta las ideas preconcebidas y les hace entender que a ellos les puede ocurrir.

Recreación y testimonios

El espectáculo recrea una noche de fiesta de un joven que comienza en la discoteca con sus amigos y finaliza con la tragedia inesperada de un accidente de tráfico y sus consecuencias. Un 'dj' pincha discos, ellos se divierten hasta que el escenario se funde en negro. Se proyecta entonces un vídeo repleto de imágenes sobre accidentes de tráfico. Y después toman la palabra personajes reales: la jefa de la policía municipal, Idoia Lazpita, el bombero oñatiarra Valentín Egaña y miembros de servicios asistenciales (un médico y dos sanitarias de Cruz Roja) relatarán casos que han tenido que atender, historias con final trágico. Aunque posiblemente el testimonio más impactante sea el de la víctima de un accidente que cuenta cómo sucedió y cómo ha influido en su vida, ligada desde entonces a una silla de ruedas.

El objetivo del 'Road show' es que los jóvenes oñatiarras conozcan la realidad de lo que es un accidente de tráfico y todo lo que implica, a través de los profesionales que intervienen en él y de las personas que lo sufren, y así animarles a actuar con prudencia, sentido común y valentía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Road show' para educar en la prevención de accidentes de tráfico