

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIAN GONZÁLEZ
Jueves, 5 de noviembre 2015, 00:11
Noventa y cuatro 'casas rodantes' con 209 viajeros se darán cita este fin de semana en Oñati. La 'quedada', según el particular argot de los autocaravanistas, tiene la peculiaridad de que ha sido organizada por la Agencia de Turismo y Desarrollo, en colaboración con el Club Vasco de usuarios de este tipo de vehículos Sorbeltz, para visibilizar una forma de ocio y turismo en auge: el itinerante.
Viernes, día 6.
Bienvenida al AKG de Oñati. Los autocaravanistas irán llegando al área de San Martín. En este área se instalarán 40 vehículos. Una vez cubiertas las plazas, el resto (54 según los últimos datos) se instalarán en un área especifica para esta jornada acondicionada junto a la planta de Ulma Handling.
Sábado, día 7.
A las 11.00 horas tendrá lugar la inauguración oficial del área de San Martín con presencia de representantes municipales. A las 11.30 comenzará una visita guiada por el arte y la historia de Oñati, que hará hincapié en la primera universidad del País Vasco, la de Sancti Spiritus, que data de 1540. Por la tarde los más golosos disfrutarán a las 17.00, de una visita especial al Centro de Interpretación del chocolate (Txokolateixia),
Domingo, día 8.
A las 10.00 visita a la cueva de Arrikrutz.
El Ayuntamiento aprovecha la concentración para inaugurar el nuevo área de servicio de San Martín, y animar a los autocaravanistas a degustar las riquezas naturales, el patrimonio artístico y monumental y la gastronomía oñatiarra.
Sorbeltz, a su vez, celebra un fin de semana de convivencia, conocimiento mutuo y disfrute, con visitas guiadas organizadas a la primera universidad del País Vasco, la de Sancti Spiritus, que data de 1540, el Centro de Interpretación del Chocolate (Txololateixia), o las galerías subterráneas de la cueva de Arrikrutz con impresionantes chimeneas, macarrones y coladas entre estalagmitas y gours.
La convocatoria ha sido un éxito, así que se habilitarán dos espacios para estacionar los vehículos. San Martín se reforzará con las plazas de aparcamiento colindantes para que puedan instalarse 40 autocaravanas, y la zona de Ulma Handling acogerá una segunda área con otros 54 vehículos. Estos días el Ayuntamiento ha instalado contenedores en ambos lugares para la recogida selectiva de los residuos, y está rematando las tareas de señalización que estaban pendientes.
El área de servicio y pernocta de San Martín se puso en marcha a finales de julio con estacionamiento para 18 «casas rodantes», colector de aguas grises y fecales, y tomas para el aprovisionamiento de agua potable. El área dispondrá también en breve de váteres públicos que darán a su vez servicio a los paseantes y a los usuarios del antaño popular parque, que gana protagonismo al ampliar su extensión con una área de merendero entre el vetusto robledal y el parking para «vehículos vivienda».
El 'caravaning' tiene cada vez más adeptos, y la variedad y riqueza paisajística de Oñati, y su interesante patrimonio cultural convierten el municipio en un destino idóneo para quienes hacen uso de este medio de transporte, así que el Ayuntamiento decidió regular el uso de un espacio a fin de garantizar la debida rotación y uso.
El parking es «de momento» gratuito, pero de estacionamiento limitado, «permitiéndose un tiempo máximo de 3 noches, continuadas o no, en el plazo de una semana, con el fin de fortalecer la función turística de la zona evitando un uso inadecuado de la misma. Para evitar abusos, la superación del tiempo máximo de estacionamiento sin permiso implica la sanción correspondiente, «pudiendo además conllevar la retirada del vehículo», según la ordenanza que prohibe expresamente la acampada libre, el lavado de cualquier tipo de vehículo o cualquier otro uso distinto al estipulado. También se deja claro que no es un área vigilada y que el Ayuntamiento no se hace cargo de incidentes, robos o similares. Las infracciones leves son sancionadas con multa de 30 euros, y las graves con 200.
Tras unos meses de rodaje, esta nueva infraestructura, afronta el fin de semana toda una prueba de fuego. Un centenar de caravanas tomarán Oñati, y si se sienten a gusto, el boca a boca será un excelente reclamo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.