Secciones
Servicios
Destacamos
KEPA OLIDEN
Miércoles, 27 de junio 2018, 14:38
La antigua Cerrajera está llamada a albergar el corazón de la vida cultural local. Donde antes hubo talleres industriales, los mismos que le granjearon a Mondragón su apelativo de villa cerrajera, en el futuro habrá talleres de cultura. Esta es la esencia del Proyecto Kulturola que el Ayuntamiento ha ideado para el complejo Cerrajera-Aprendices.
Más de una veintena de asociaciones y grupos culturales hallarán acomodo en los desiertos espacios que contienen estos dos antiguos edificios industriales. En realidad, algunas de estas entidades ya desarrollan su actividad en las dependencias de la vetusta portería de UCEM, más conocida por el característico reloj que corona su fachada. Pero el Ayuntamiento se ha propuesto remodelar y adecuar el inmueble para ajustar su distribución a las necesidades reales de cada asociación.
Más ambiciosa aún resulta la propuesta de rehabilitar integralmente la antigua Escuela de Aprendices de la Unión Cerrajera. El viejo edificio donde se formaban los oficiales de UCEM tiene ya asignado su papel: será la casa de la música, sede de la escuela de Arrasate Musikal y del coro Goikobalu Abesbatza.
Pero para que ese proyecto se convierta en realidad habrá de salvar dos escollos: el referido a la titularidad del edificio y el presupuestario para una obra de semejante magnitud.
La alcaldesa María Ubarretxena se mostraba confiada en «una próxima resolución» de la cuestión de la titularidad. Como es sabido, la Escuela de Aprendices es hoy por hoy propiedad del Gobierno Vasco, y los responsables municipales llevan meses negociando, según la alcaldesa, con éxito, la transferencia de esta propiedad.
Presupuesto
La cuestión presupuestaria tampoco representa un obstáculo insalvable. María Ubarretxena aseguró que las arcas municipales se hallan en una «situación financiera saneada», y el Ayuntamiento estaría en disposición de costear los «alrededor de 3 millones de euros» que podría costar la rehabilitación integral de Aprendices. Eso sí, sin renunciar a tocar todas las puertas forales, autonómicas y europeas en demanda de subvenciones.
El proyecto Kulturola es tributario de los planes infructuosamente impulsados durante legislaturas anteriores por hacer de la Cerrajera el hogar de la cultura local. Quizá por ello -admitían algunos responsables municipales- las asociaciones culturales han recibido «con cautela y un punto de incredulidad», los primeros contactos iniciados por el nuevo gobierno «a primeros de otoño». En sucesivas reuniones con representantes de todos los grupos y asociaciones culturales, los nuevos gobernantes del Ayuntamiento les explicaron sus planes de reconvertir Cerrajera-Aprendices en el taller de la cultura de Arrasate. «Todos ellos, sin excepción, se mostraron encantados con la propuesta», señalaba la concejal Anuska Ezkurra, pero no sin obviar las reservas que albergan algunos de sus interlocutores.
Diagnóstico
Pero para ratificarles que «nosotros vamos en serio y que se trata de un plan estratégico de legislatura», como explicaba Ezkurra, el consistorio va a poner en marcha el proceso Kulturola. Una fase de diagnóstico para cuya elaboración han contratado -por 7.200 euros- los servicios de Bagara Herrigintzan. Se trata de una organización que atesora una importante experiencia conduciendo procesos participativos, como el llevado a cabo para definir la plaza del mercado.
Ahora el Ayuntamiento ha confiado a Bagara la misión de intermediar con las asociación y grupos culturales al objeto de identificar y definir las necesidades de cada una de ellas. Este proceso, que comenzará el próximo mes de enero, podría estar concluido, según la alcaldesa, hacia el mes de marzo. Para entonces los responsables consistoriales esperan tener en sus manos el diagnóstico conjunto o la radiografía de las demandas a las que posteriormente se deberán ajustar los proyectos de intervención a realizar en la Cerrajera y en Aprendices.
La alcaldesa estimaba que la redacción de los proyectos para ambas actuaciones «esperamos que se realice dentro del año que viene».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.