Secciones
Servicios
Destacamos
KEPA OLIDEN
Martes, 5 de abril 2016, 00:12
La enseña tricolor roja, amarilla y morada volverá a ondear en el balcón consistorial por primera vez en 80 años. La bandera de la II República (1931-1939) fue proscrita en Arrasate en septiembre de 1936, con la entrada de las tropas franquistas. Transcurridos 40 años de dictadura y otros 40 de democracia, la bandera republicana retornará al balcón del ayuntamiento el próximo jueves 14 de abril, día en el que se conmemora el 85 aniversario de la proclamación de la II República. Y lo hará a propuesta del concejal de Irabazi, Juan Luis Merino. El único representante de la coalición que aglutina a Ezker Anitza-IU, Equo e Independientes pretende así rendir homenaje «a todas las personas que defendieron la II República así como al periodo democrático que se inauguró».
La moción de Irabazi fue aprobada con los votos EH Bildu (7) y Baleike-Podemos (2), la oposición del PNV y la abstención del PSE-EE. El texto, además de «condenar la rebelión militar del 18 de julio contra el gobierno legítimo de la II República», compromete al consistorio a organizar en el municipio «actos conmemorativos y divulgativos del 85 aniversario de la proclamación de la II República, así como promover actividades encaminadas a la rehabilitación política y cívica de todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que fueron víctimas de la represión franquista ya fuese durante la rebelión militar, o durante la posguerra».
La propuesta planteada por el concejal de Irabazi chocó con la negativa del PNV a enarbolar una bandera que no por ser republicana deja de ser española, «y nosotros ya tenemos la nuestra, la ikurriña» recordó la edil Anuska Ezkurra. La portavoz nacionalista dijo que la «república que se reivindica en esta moción se fundamenta en una constitución española que no reconocía la nación vasca como sujeto político y con derecho a decidir su futuro». Y desde el PNV recordaron que «reivindicamos para el pueblo vasco el reconocimiento de su derecho a decidir libre y democráticamente su futuro político, como expresión de la república vasca».
Negativa del PNV
Juan Luis Merino resaltó la circunstancia que el voto en contra de los nacionalistas conlleva una «negativa a condenar la rebelión militar de 1936».
En su intervención, el representante de Irabazi sostuvo que la II República «supuso el último régimen verdaderamente democrático del país, con el respaldo de las clase populares de todo el Estado». Y esta afirmación fue la que condujo a los tres ediles del PSE-EE a abstenerse en la votación. El portavoz socialista Óscar García reivindicó la legitimidad democrática del gobierno español actual, y señaló que «afirmar lo contrario va contra nuestros principios y es además una sandez». García dejó claro que «nosotros no vamos contra la república» y recordó que en el seno de su partido hay una gran filiación republicana. «Si algún día se proclama la república, algunos socialistas lo celebrarán con champán» aseguró.
Entusiasmo republicano
Las crónicas de 1931 no hablan de champán, pero sí del fervor republicano que se desató el 14 de abril de aquel año. El concejal de Irabazi Juan Luis Merino mencionó en su intervención el «entusiasmo» y el «júbilo» que acompañaron «a la instauración del nuevo e ilusionante régimen republicano».
Como recoge el libro colectivo 'Arrasate 1936, una generación cortada', la localidad fue escenario de una manifestación de más de 600 personas que partiendo del Centro Republicano fue hasta el ayuntamiento encabezada por la banda de música y una mujer con el gorro frigio que portaba una bandera republicana».
Merino explicó que de los comicios municipales del 12 de abril de 1931 surgió la primera corporación republicana de Mondragón. Estaba formada por los republicanos Eugenio Resusta Olañeta (que sería elegido alcalde con 13 votos), Garro, Ubago y Letona. Los socialistas Gómez y Uranga, Markaide de ANV, los carlistas Echevarría, Pagoaga, Zubillaga y Zulueta, y los jeltzales Osinaga, Axpe y Uriarte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.