Secciones
Servicios
Destacamos
M.G.
Miércoles, 14 de junio 2017, 00:07
Doce expertos procedentes de Australia, Canadá, España, Estados Unidos y los Países Bajos, debatirán a partir de mañana sobre los delitos informáticos y el ciberterrorismo en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica, con la intención de revolucionar la situación de las investigaciones sobre delitos informáticos y tender puentes entre los diferentes proyectos que se están desarrollando.
«Durante la última década ha aumentado el interés de académicos y políticos sobre el problema de los delitos informáticos, entendidos como el uso indebido o la manipulación de la tecnología para favorecer un comportamiento criminal», explican los coordinadores del workshop.
«El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha cambiado nuestra forma de interactuar tanto en el mundo virtual como en el real. Esto, por supuesto, incluye también a personas implicadas en actos socialmente inaceptables, o directamente criminales. La proliferación de foros de internet, las redes sociales y el correo electrónico están favoreciendo el desarrollo de subculturas criminales en entornos en línea, que ofrecen justificación para la comisión de actos criminales. Al mismo tiempo, el aumento de las páginas web de comercio electrónico y del almacenaje de información en bases de datos en línea hacen más sencilla la apropiación indebida de propiedad intelectual, la manipulación de datos o el espionaje. Así, hoy en día son numerosas las oportunidades de cometer actos criminales a través de la tecnología» relatan.
Mañana y el viernes
Los delitos informáticos están estrechamente ligados al ciberterrorismo, esto es, actos criminales que hacen uso de las TIC para cometer daño y forzar cambios sociales en base a creencias ideológicas o políticas. Estas cuestiones están llamando la atención de investigadores de todo el mundo, aunque todavía el número de académicos que se dedican a estos temas es todavía relativamente reducido. La antigua unversidad pone así el foco en un tema de gran actualidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.