

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 23 de mayo 2014, 00:09
El compostaje individual y de barrio es regulado a partir de ahora por una ordenanza que, tras ser aprobada definitivamente en el último Pleno del Ayuntamiento con los votos a favor de Bildu y la abstención de PNV, PSE y Hamaikabat, convierte a Legazpi en el primer municipio de Euskadi en tener un reglamento propio sobre esta materia. Desde el consistorio anuncian que, con la ordenanza ya en marcha, se disponen a proponer una solución para las 400 familias que hasta la fecha han mostrado su interés por realizar compostaje de barrio en la localidad. «Ya hemos solicitado las correspondientes ayudas económicas para instalar cuatro nuevas zonas de compostaje en distintos barrios del pueblo este año. Cuando se escoja la ubicación adecuada para ellas, se extenderá a los vecinos de cada zona la posibilidad de inscribirse y se realizarán diversas reuniones, en las que recibirán la información necesaria y podrán aclarar sus dudas», señalan. «Junto a ello, realizaremos cursos para la correcta elaboración del compostaje con la colaboración de Sasieta, dirigidos tanto a personas que vayan a realizar compostaje de barrio, como individual, también ofreceremos un servicio de asesoría para atender a los participantes, responder preguntas y tratar de encontrar soluciones a los problemas que puedan surgir», avanzan desde el consistorio.
La ordenanza ha sido elaborada durante el año 2013 con la empresa Enea, especializada en estrategias de sostenibilidad. «En 2012 se puso en marcha un proyecto piloto de compostaje de barrio en Plazaola, donde en estos momentos están participando 19 familias y según los resultados el compost que se obtiene es de buena calidad. No obstante, antes de extender el proyecto a otros barrios, creímos conveniente crear una ordenanza con el fin de que en Legazpi se composte de un modo ordenado y controlado», indican. «Hemos estudiado los distintos tipos de instalaciones, procesos de funcionamiento, resultados y reglamentos autonómicos, del estado, Quebec, Francia, Reino Unido y la Comisión Europea entre otros. Teniendo en cuenta todo ello y el propio trabajo realizado en Legazpi, hemos optado por los modelos de área pequeña de compostaje, dotados de compostadora y casetas, que se instalarán en zonas verdes y a un mínimo de distancia de los edificios, integrados totalmente en el paisaje», describen desde el Ayuntamiento, animando a los vecinos a compostar en estas futuras áreas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.