Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA LIMIA
Viernes, 8 de mayo 2015, 00:30
Legazpi celebrará hoy el 'Día del comercio justo' con diversas actividades que pondrán en valor las características de estos productos, empezando por el paladar... Habrá ocasión de degustarlos, comprarlos y recibir numerosa información sobre ellos en el puesto que el Garagune colocará, de 10.00 a 12.30 horas, en la plaza. Durante todo el día, los bares de la asociación de hosteleros de la calle, KTE, servirán pastas ecológicas con los cafés e infusiones, y las tiendas que venden productos de comercio justo en Legazpi estarán identificadas con carteles y globos naranjas y granates, colores del logo de 'Ciudades Justas'. Junto a ello, colocarán unas pegatinas que señalarán dónde se encuentran situados los productos de comercio justo en sus establecimientos. El Gazte Txoko y los centros educativos del pueblo también se sumarán a la iniciativa, con la colocación de globos y carteles de la campaña.
«Un sistema solidario»
«El objetivo de esta jornada es dar a conocer el comercio justo, un sistema comercial solidario, cuyo fin es mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos y cambiar las injustas reglas del comercio internacional que consolidan la pobreza y la desigualdad mundial, el comercio justo se basa en unas condiciones laborales y remuneraciones dignas para los productores, la no explotación infantil, la igualdad de trato y retribución entre hombres y mujeres y prácticas de fabricación respetuosas con el entorno, es considerado como una herramienta de cooperación», indican desde el Ayuntamiento.
El consistorio y más concretamente, sus departamentos de Agenda 21 y Servicios Sociales, forman parte del grupo promotor del comercio justo de Legazpi, junto con Haztegi Ikastola, la oficina de dinamización del comercio de Urola Garaia, el Servicio para Adolescentes, la frutería Mari Carmen, el Garagune, la asociación de bares de la calle KTE y Emaús Fundación Social. Legazpi fue además, el primer pueblo de Gipuzkoa en obtener el certificado de 'Municipio de comercio justo' en el año 2013. Son varias las tiendas locales que venden este tipo de productos, como las herboristerías Laubide, Lanbroa e Itziar, la frutería Mari Carmen. También pueden obtenerse productos de este tipo en el bar Xarpot, en el del Centro Social, en la tienda de cafés Korosti y en el puesto que el Garagune coloca en la plaza. Aunque el 'Día internacional del comercio justo' se celebra oficialmente mañana, Legazpi ha anticipado la jornada con el fin de que la campaña no se solape con otras citas como la Kapela Dantza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.