

Secciones
Servicios
Destacamos
AITOR ZABALA
Jueves, 22 de mayo 2014, 00:44
El Ayuntamiento de Elgoibar y la Mancomunidad de Debabarrena lo tienen todo a punto para implantar el uso de las tarjetas con chip en la gestión de la recogida de residuos orgánicos en la localidad. Este sistema entrará en funcionamiento la próxima semana, tras la retirada de los contenedores marrones actuales y su sustitución por otros equipados con un sistema de apertura y cierre con tarjeta entre los días 29 de mayo y 2 de junio. «El sistema entrará en funcionamiento desde el mismo momento en el que los nuevos contenedores pasen a ocupar el lugar de los viejos. Los usuarios comprobarán que la llave ya no les sirve y tendrán que hacer uso de la tarjeta para poder depositar el residuo orgánico en los contenedores», manifestó Alfredo Etxeberria.
A lo largo de estos últimos días, la Mancomunidad de Debabarrena ha distribuido las tarjetas que van a sustituir a las llaves en los domicilios de las familias que participan en el programa de recogida selectiva de residuos orgánicos, junto con un díptico en el que se explica su funcionamiento. Las tarjetas permiten abrir los contenedores marrones y, en la misma medida, posibilitan la utilización de las máquinas expendedores de bolsas reciclables. Esta última operación será controlada por el chip de la tarjeta con el fin de impedir un uso abusivo del servicio y limitar el número de paquetes de bolsas que cada usuario puede retirar de la máquina. «Asimismo -manifestó Etxeberria- la tarjeta ayudará a determinar quiénes usan el contenedor marrón y quiénes no, y, consiguientemente, quiénes se van a beneficiar de las bonificaciones en las tasas por recogida de basuras y quienes no»
Antes del próximo 4 de junio se va a poner en funcionamiento la máquina expendedora de la calle Santa Ana y próximamente se añadirán a ella varias más. Una de ellas irá junto al ascensor urbano de la zona de Toletxe y la otra se instalará junto al ascensor que lleva a San Roke y al polideportivo Olaizaga. Además, está previsto colocar una tercera máquina para atender las demandas de los vecinos de Urasandi.
Las actuaciones vinculadas a la recogida de residuos orgánicos continuarán a lo largo de la primera quincena de junio con la integración de comercios y bares, así como de empresas, servicios sociales (residencia San Lázaro, Centro de Día...) y centros escolares con comedores colectivos en este programa. En concreto, la Mancomunidad de Debabarrena tiene previsto suministrar cubos y bolsas especiales a estas entidades con el fin de que puedan depositar los residuos orgánicos en el contenedor marrón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.