Borrar
Material. Los comercios cuentan con bolsas y cubos especiales para recoger el residuo orgánico.
73 comercios se han sumado al plan de recogida de residuos orgánicos

73 comercios se han sumado al plan de recogida de residuos orgánicos

434 establecimientos de la comarca participan en el programa de la Mancomunidad de Debabarrena

AITOR ZABALA

Jueves, 26 de junio 2014, 01:10

Setenta y tres establecimientos comerciales de Elgoibar se han sumado al programa de recogida selectiva de residuos orgánicos puesto en marcha por la Mancomunidad de Debabarrena. El ente comarcal encargado de la recogida de la basura visitó un total de 82 establecimientos de esta localidad para informar a sus gestores sobre la finalidad de este proyecto de apuesta por el reciclaje, contando con el visto bueno de la práctica totalidad de ellos. «Tan sólo nueve de los comercios que hemos visitado en Elgoibar no se ha sumado al plan; cuatro de ellos ya utilizan su propio sistema de recogida selectiva del residuo orgánico, uno no produce materia orgánica y los otros cuatro han renunciado por distintas circunstancias», manifestaron desde las oficinas del ente comarcal radicadas en Eibar.

Esta iniciativa se encuadra dentro de un programa de la Mancomunidad de Debabarrena encaminado a potenciar a recogida selectiva de materia orgánica, tratando de incorporar a este plan a la mayor cantidad posible de establecimientos comerciales de tamaño mediano de Eibar, Elgoibar, Ermua y Soraluze, algo que, según los datos aportados, parece ser que se está consiguiendo. De hecho, después de un periodo de captación en el que se visitaron 503 comercios de las citadas localidades, el programa se ha puesto en marcha con la participación de 434 comercios.

Todos ellos han ido recibiendo a lo largo de estas últimas semana bolsas y cubos específicos para que puedan depositar en ellos los restos orgánicos antes de trasladarlos a los contenedores con chip situados en la vía pública. Los cubos y sus correspondientes bolsas tienen una capacidad de 10, 25 y 45 litros. Este último está dotado de ruedas y un asa para facilitar el traslado de las bolsas al contenedor marrón.

Buen balance

En los contactos mantenidos con los comerciantes se evaluaron las distintas necesidades de los establecimientos y su disposición a participar en el proyecto. La acogida, según adelantaron desde la Mancomunidad de Debabarrena, ha resultado muy positiva y más de un 80% de los establecimientos visitados ha dado su conformidad a tomar parte en esta plan de recogida. Este porcentaje es más significativo todavía si se tiene en cuenta que algunos comercios no producen materia orgánica y otros tienen encomendada esta labor a gestores profesionales especializados.

El presidente de la mancomunidad, Arcadio Benítez, destacó el importante paso que supone la incorporación del comercio a la recogida selectiva de materia orgánica «ya que, una vez más, se demuestra que los ciudadanos participan si se informa bien». Benítez añadió que con pasos así y respuestas como la que está teniendo el plan por parte del comercio local es posible alcanzar a los retos que la Mancomunidad se ha marcado. «Una participación de 80% nos hace pensar que es posible llegar al objetivo del 60% del reciclaje que perseguimos», declaró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 73 comercios se han sumado al plan de recogida de residuos orgánicos