Borrar
Urgente Las diez noticias clave de la jornada
Biorresiduos. El contenedor marrón es una imagen habitual en nuestras calles.
EAJ-PNV afirma que la mejora en la recogida selectiva es «contundente»

EAJ-PNV afirma que la mejora en la recogida selectiva es «contundente»

Rechaza las críticas de EHBildu y destaca el incremento en la recogida de biorresiduos del primer cuatrimestre de 2013 al de 2014

AITOR ZABALA

Viernes, 4 de julio 2014, 00:51

Los datos sobre la recogida selectiva de basura han dado lugar a una guerra de cifras en la que se han visto enfrascados EAJ-PNV y EHBildu. Esta última formación mostró su preocupación porque los datos correspondientes a los primeros cuatro meses de 2014 señalaban un retroceso del 10% en el porcentaje de recogida de selectiva, pasando del 39,38% en enero al 35,29% en abril. Estos datos, sin embargo, han encontrado la respuesta de EAJ-PNV, formación que no sólo no comparte el pesimismo de EHBildu sino que considera que las cifras que se están obteniendo en Elgoibar invitan a pensar que «el objetivo de un reciclaje del 60% para el 2016 es asumible».

Alfredo Etxeberria afirma que Bildu ha hecho una lectura muy sesgada de los datos aportados por la Mancomunidad de Debabarrena. «Sacar conclusiones del comportamiento de la recogida selectiva de residuos en Elgoibar mediante una simple resta entre los datos de enero, el mes de mayor generación de residuos debido a las navidades, y abril del mismo año no tiene base ni muestra la buena intención de la que dicen hacer gala al proponer una mesa local de residuos», manifestó el alcalde de Elgoibar.

Etxeberria afirma que la progresión que se está dando en Elgoibar en el campo del reciclaje es «evidente y contundente» y, para ello, se basa en un estudio interanual de los meses de enero y abril de 2013 y 2014. Según estos datos, los elgoibarreses depositaron 116.105 kilos de biorresiduos en el contenedor marrón en el primer cuatrimestre de 2013 y 179.402 kilos en el mismo periodo de 2014. «Si aplicamos la lógica de Bildu a la hora de decir que la recogida selectiva se ha reducido un 10% comparando únicamente los datos correspondientes al periodo de enero a abril de 2014, sorprendentemente nos encontramos con que Elgoibar mejora sus resultados en un 7,5% si comparamos el acumulado del mismo periodo de 2013 y 2014, ya que el porcentaje del residuo orgánico sobre el total de residuos recogidos ha pasado del 34,8% en el primer cuatrimestre de 2013 al 37,4% en el mismo periodo de 2014. Y si hablamos en término absolutos» -añadió a continuación- «vemos que la recogida del residuo orgánico se ha incrementado un 54% en ese mismo periodo, pasando los biorresiduos depositados en el contenedor marrón de 116.105 kilos en el primer cuatrimestre de 2013 a 179.402 kilos en el mismo periodo de 2014».

Etxeberria hizo uso también de los datos globales de 2013 para reafirmarse en su visión positiva de la forma en la que se está desarrollando la política de recogida selectiva de basura en la localidad. Según esos datos, Elgoibar cerró el año con un porcentaje del 37,4% en el nivel de recogida selectiva, a poco más de un punto de la media de Gipuzkoa, que es del 38,5%. La tabla por comarcas está encabezada por la Mancomunidad de Sasieta, con un nivel de recogida selectiva del 44,9%, ocupando Debabarrena la última plaza con un 29,3%. «Con los datos de la media de 2013, Elgoibar está más cerca de Sasieta que de Debabarrena sin necesidad de recurrir al puerta a puerta. Estos datos no reafirman en que por este camino conseguiremos los objetivos que perseguimos por convencimiento y responsabilidad, no por vencimiento».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco EAJ-PNV afirma que la mejora en la recogida selectiva es «contundente»