Borrar
Señal. Letreros con la marca Gowex anuncian las zonas con servicio de wifi gratuito.
El Ayuntamiento planea cómo seguir con wifi si cae la red de Gowex

El Ayuntamiento planea cómo seguir con wifi si cae la red de Gowex

El servicio de internet gratuito continúa funcionando a pesar del fraude contable desvelado en la empresa proveedora

FÉLIX MORQUECHO

Viernes, 11 de julio 2014, 00:23

El nombre de Gowex es conocido por muchos eibarreses ya que es la empresa que les da acceso a internet de forma gratuita desde varias zonas de la localidad. Sin embargo, en los últimos días la firma ha saltado a los titulares de las secciones de economía al desvelarse un fraude contable con el falseamiento de sus cuentas. Su fundador, Jenaro García, declaró haber solicitado el concurso de acreedores, pero los trabajadores han señalado su intención de seguir adelante con la empresa. El Ayuntamiento de Eibar señala que el servicio se sigue ofreciendo con normalidad pero ya se han estudiado los pasos a seguir ante el futuro que se plantea a la empresa proveedora.

El alcalde, Miguel de los Toyos, se reafirmaba ayer en una postura de tranquilidad ya que el servicio sigue funcionando, pero se están buscando ya soluciones en previsión de que en algún momento deje de ser así. «Hasta ahora han cumplido. El servicio sigue funcionando e incluso en el mes de febrero la empresa realizó el pago correspondiente al año 2014, no ha habido ningún incumplimiento de contrato» señaló. El acuerdo entre el Ayuntamiento y el operador de telecomunicaciones establece que la empresa Gowex hace uso de una infraestructura que es municipal y por ese motivo paga un canon. La rentabilidad de este sistema para el proveedor viene dada por la gestión publicitaria.

El modelo con el que se afrontó la dotación de internet gratuito en la localidad incluyó la colocación de unos dispositivos que requirieron una inversión municipal de unos 100.000 euros. En torno al 40% de esa cantidad se ha recuperado gracias al canon que Gowex ha ido pagando al Ayuntamiento en ejercicios sucesivos por la prestación del servicio.

Los movimientos del consistorio se dirigen ahora a que el servicio de wifi gratuito se siga manteniendo. De cara a romper relaciones con una empresa cuyo futuro es difícil de prever el Ayuntamiento observa dos escenarios. Por una parte se podría esperar a que cesara el servicio para rescindir el contrato entre ambas partes, y por otra se podría iniciar una rescisión unilateral en el momento en el que la empresa entre en concurso de acreedores. Esta última posibilidad es la que se ve más probable desde el Ayuntamiento. «De forma paralela vamos a ver cómo podemos seguir prestando este servicio» señaló ayer De los Toyos.

El hecho de que la infraestructura sea propiedad del Ayuntamiento es un aspecto que da tranquilidad a los responsables municipales. Incluso existe la alternativa de que el propio consistorio ofreciera la conexión vía wifi aunque esta posibilidad no se considera entre las idóneas. «Queremos buscar una operadora que pueda prestar este servicio en unas condiciones similares a las que se están dando hasta ahora» explica el alcalde.

Dentro de los objetivos que se buscan está el hecho de que esta conexión desde la vía pública pueda seguir siendo gratuita. «Si hay un coste tendría que ser asumido por el Ayuntamiento. Vamos a ver si la velocidad puede ser un poco más alta que la actual, tenemos que ver qué tipo de ofertas nos podemos encontrar».

En marcha desde 2011

El Ayuntamiento de Eibar comenzó en torno a 2010 a consultar los cauces para la instalación de un sistema inalámbrico de conexión a internet gratis. Así, se conoció la experiencia desarrollada en Avilés y se apostó por un modelo que se puso en marcha en Eibar en enero de 2011. El consistorio se encargaba de la dotación de una infraestructura que a través de los dispositivos instalados en farolas y postes de la vía pública permitieran la conexión a internet por wifi.

La gestión del servicio se sacó a licitación y fue la empresa Gowex la adjudicataria con una oferta que cumplía con lo solicitado desde el Ayuntamiento. Ciudades como Niza, Nueva York o Dublín se han dotado después de internet con Gowex.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ayuntamiento planea cómo seguir con wifi si cae la red de Gowex