Borrar
Las diez noticias de la jornada
Blogueras con éxito

Blogueras con éxito

Patricia Ibarrondo y Myriam Tejada triunfan con sus experiencias en Internet. Ibarrondo organiza grades eventos de moda y Tejada expone sus inquietudes sobre el mundo de los viajes

JAVIER MALAGÓN

Miércoles, 23 de julio 2014, 00:04

Patricia Ibarrondo y Myriam Tejada son dos blogueras eibarresas que dedican su tiempo a redactar contenidos sobre sus actividades. En el caso de Patricia, en su blog 'De rosas y Baobabs' trata temas variados pero principalmente, el diseño de espacios para eventos y bodas. Por su parte, Myriam escribe sobre los viajes que realiza en 'Adonde quiera que vaya'.

Patricia ha desarrollado: 'Punto Mom', un congreso que acogió en su primera edición, en Oviedo, a las blogueras de máxima referencia en el país. En este evento, las ponentes contaron sus experiencias como mujeres trabajadoras, emprendedoras, madres y, además, creadoras de blogs creativos e influyentes. Se trató de poner cara y propiciar el acercamiento entre blogueras y sus seguidoras que leen cada día sus últimos artículos. Consistió, pues, en un evento orientado a todo el mundo, con o sin blog, en base a un programa variado y donde se impulsó la inspiración de la gente para su día a día.

Para sorpresa de las organizadoras, se vendieron todas las entradas para asistir a esta primera edición, adquiridas a 30 euros cada una. «Teníamos alquilada una sala en el auditorio de Oviedo, con un aforo de 400 personas, y dos días antes de la celebración tuvimos que colgar el cartel de 'No han entradas'. Además, su repercusión, fue el quinto tema más hablado en twitter» . El congreso servía de foro de actualidad de blogs sobre los temas que trabaja Patricia, y atrajo a personas de los distintos y lejanos puntos del país. «Vino gente de Canarias, Valencia, Andalucía, Madrid. bueno, de mil sitios», detalla la bloguera. Los temas abordados abarcaron desde: 'Madres blogueras. Cómo conciliar la vida personal y profesional con la gestión de un blog', 'Cómo lo hacen I. Do ityourself'; un discurso sobre el uso de las redes sociales, sorteo. Tras la comida, los participantes compartieron experiencias. En segundo lugar, hubo otra mesa redonda denominada 'De blog a negocio. Cómo sucede'; después, un debate de fotografía para amateurs, y un debate sobre bienestar emocional, e inspiración y creatividad».

Un millón de seguidores

Patricia explica que «vinieron blogueras de nivel nacional, las más punteras. «Diez o doce chicas que estuvieron con nosotras, suman más de un millón de seguidores de sus blogs tan sólo en Facebook». Expone también que empezó su blog hace tan sólo dos años, «por ocio y al estar embarazada. No obstante, tenía un trabajo paralelo en el mundo de la arquitectura, en donde diseñaba espacios y salones para bodas», a lo que añade que «a la gente le fue gustando, iban poniendo alguna que otra foto, y en estos momentos mi blog se ha convertido en una forma de trabajo». Sin embargo, dice que «al principio escribí sobre manualidades y algún viaje. Pero ahora estoy trabajando en una web centrada exclusivamente en el tema de decoración y diseño de eventos». No obstante, argumenta que no buscó un fin comercial desde el inicio. «En mi caso, a través del blog empecé a mostrar eventos y a la gente le empezó a gustar hasta el momento que llegó a ser una parte complementaria de mi trabajo de arquitectura. Las seguidoras me empezaron a llamar para organizarles algún tipo de evento a ellas o a algún familiar».

En definitiva, la primera edición de Punto Mom ha tenido tanto éxito que las organizadoras del mismo ya están pensando en la siguiente edición. Con las claves del trabajo, la constancia y la honestidad, esta bloguera eibarresa ha logrado hacerse con más de 1.400 'me gustas' en Facebook y ya trabaja en la profesionalización de su blog, del que va a hacer una página web completa para seguir creciendo, y anima a la gente que tiene una ilusión sobre algún tema a que persigan su sueño a través de estas premisas.

Mayor fiabilidad de los blogs

Por otro lado, Myriam estudió periodismo, y después hizo un máster en periodismo de viajes. Siempre viajó mucho con sus padres y de ahí le vino esta afición que ha querido plasmar en su blog, que cuenta con más de 50 suscriptores. Entre los temas que trata, podemos encontrar información sobre España, Europa y África. Es un proyecto que nació en enero y que busca ante todo darse a conocer como escritora. Asimismo, para potenciar su vitalidad por internet, está asociada con Barcelona Travel Bloggers, una asociación formada por blogueros de viajes de distintos lugares del mundo que residen en Barcelona. Tienen como objetivo agrupar, representar y profesionalizar a aquellas personas que estén interesadas en dar a conocer sus experiencias en el mundo de los viajes. La idea de este proyecto es responder a la necesidad que tienen muchos usuarios a la hora de establecer contactos y darse a conocer, sin que cada uno de ellos pierda su estilo y su independencia. Su objetivo final es la profesionalización, aunque ello conlleva un duro trabajo y una buena coordinación entre los asociados.

Respecto al auge que han experimentado los blogs en los últimos años, Patricia se muestra muy convincente: «Las blogueras importantes están consideradas como prescriptoras. La gente se fía más de determinados blogs que de una campaña publicitaria al uso. La razón para ello, es que es mucho más personal porque una bloguera que prueba un determinado producto, da su visión sobre el mismo, es algo más personalista y eso a la gente le gusta». Además, subraya que «a pesar de que también hay blogueras de moda que están deseando que se les invite a fiestas, asimismo hay gente muy seria que se lo curra y hacen de ello su forma de trabajo». Además, resalta que detrás de estas personas hay mucho trabajo, por lo que en estos tiempos piensa que «no puedes pretender vivir de esto, pero si tienes un trabajo que quieres enseñar, ya sea porque diseñas algo o vendes algo, el blog es una buena forma de hacerlo para que te lea la gente a la que le gusta lo que haces». Pero esto no es tan fácil, porque además de todo el trabajo y la constancia que supone la manutención y el desarrollo de un blog especializado, requiere de un grado de honestidad y transparencia que convenza a la gente para que te siga y te crea.

Por otra parte, en un mundo en el que cada vez hay más blogueros y blogueras, resulta complicado hacerse un hueco entre el público al que se está dirigiendo. Myriam también coincide en que «cada vez hay más blogueros. He hecho algunas prácticas en medios, pero esto es mi aval para que vean lo que valgo», y añade: «mi pareja, que es cocinero, ha decidido, junto a sus compañeros de trabajo, colaborar en el blog».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Blogueras con éxito