Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Mesa a favor del 5º contenedor instalada el sábado.
Campaña de cara a la consulta para decidir el sistema de recogida de los residuos sólidos

Campaña de cara a la consulta para decidir el sistema de recogida de los residuos sólidos

Un total de 4.457 mutrikuarras tendrán derecho a votar el domingo

GORRITIBEREA

Martes, 25 de noviembre 2014, 00:22

La localidad de Mutriku se encuentra inmersa en plena campaña de cara a la consulta que se celebrará el próximo domingo, para decidir el sistema de recogida de los residuos sólidos urbanos entre las dos opciones que finalmente han consensuado todos los componentes de la Comisión de Residuos, formado por iniciativa del alcalde Joseba Palenzuela.

Un total de 4.457 mutrikuarras que antes del próximo domingo hayan cumplido los 16 años de edad y que estén censados en Mutriku tendrán derecho a voto. Con el objetivo de que puedan votar la mayoría de los ciudadanos, se ha abierto también otra posibilidad para poder votar, posibilidad que se abrió ayer lunes y que finalizará el viernes.

A lo largo de estos días, los que así lo deseen, podrán votar en el despacho del secretario municipal, sito en el primer piso del Ayuntamiento, de 10.00 a 15.00 horas. Incluso el jueves, día 27, de 16.00 a 18.00 horas también se podrá votar en el citado lugar.

Las personas que por alguna minusvalía no puedan moverse de su vivienda y quieran ejercer el derecho a voto, deberá de llamar al teléfono 943603244 del Ayuntamiento y facilitar el nombre, dos apellidos y la dirección, antes de las 15.00 horas de mañana miércoles.

Por último, el domingo se habilitará en la casa de cultura Zabiel donde se instalarán cuatro mesas distribuidas por apellidos y donde el presidente será un concejal y el resto, miembros de la Comisión de Residuos que está formada por Bildu, EAJ-PNV, Berdeak+Independienteak, Mutriku Zero Zabor, Mutriku Natur Taldea y la Plataforma a favor del 5º Contenedor.

Diversos actos

Entre los actos convocados por los diferentes organismos, destaca la asamblea a la que ha llamado Bildu para hoy a las 7 de la tarde en Zabiel. También han enviado una hoja informativa a todos los domicilios, donde destacan que ésta es la primera vez que el Ayuntamiento ofrece la posibilidad de decidir sobre un tema tan importante, que ellos impulsarán la opción B, por lo tanto el mixto, dado que garantiza un reciclaje superior al 75%, cuando desde Europa se está indicando un mínimo reciclable del 60% para el año 2016 y con el sistema A, únicamente por contenedores, no se ha demostrado hasta el momento que se pueda alcanzar el citado porcentaje.

Indican también tres consideraciones, donde señalan que si el pueblo eligiera el sistema mixto, impulsarán un cauce participativo en los diferentes barrios y calles para adecuarnos a la orografía de Mutriku.

Si se diera el caso de que el pueblo eligiera el sistema A, únicamente por contenedores, y no se llegará al 60%, se deberían de introducir medidas correctoras, y por último se reafirman que ellos impulsarán el modelo que elija el pueblo.

Quinto contenedor

Los miembros a favor del 5º contenedor, con el apoyo de los responsables del PNV, instalaron una mesa informativa el pasado fin de semana donde destacaron siete razones para apoyar la opción A. A su juicio «es una mejora del sistema actual donde se aprovechan todos los medios que actualmente tenemos; contenedores y camiones, solamente se le añade un contendor más. Es más barato dado que el sistema está muy mecanizado, no tiene horario ni calendario, es más cómodo dado que se utilizan bolsas de basura por lo que no de debe de andar con el cubo yendo o viniendo. No es personalizado por lo que nuestras basuras no están a la vista ni nadie las controla, con lo que se respeta la intimidad. Haciéndolo todos bien el sistema de recogida con contenedores puede dar muy buenos resultados, y por último es un sistema progresivo dado que ofrece flexibilidad para realizar cambios en el sistema para incrementar las tasas de reciclaje».

Por su parte el PSE-EE se decanta por la opción A, por el sistema de contenedores, y señalan que «no entendemos que el resto de residuos se vayan a recoger mediante contenedor, y que la materia orgánica y la fracción resto se pretenda hacerlo mediante cubos personalizados y no mediante contenedores con una llave o tarjeta que identifique a la familia que lo utilice».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Campaña de cara a la consulta para decidir el sistema de recogida de los residuos sólidos