

Secciones
Servicios
Destacamos
GORRITIBEREA
Martes, 2 de diciembre 2014, 00:09
La consulta celebrada el pasado domingo respecto al sistema de recogida de los residuos sólidos urbanos ha dejado un poso importante que se pretende convertirlo en acción positiva de cara al reciclaje, para que ésta actividad en la que el protagonista es cada uno de los mutrikuarras sea de lo más natural. El propio alcalde se manifestó satisfecho con el proceso participativo realizado, pero quiere recordar que una vez decidido el sistema de recogida, la implantación y el seguimiento para lograr el objetivo de llegar al menos al 60% de reciclaje, quedará en manos de la Comisión de Residuos, que seguirá trabajando, al igual que en la implantación de las medidas correctoras para que se llegue a cumplir el objetivo previsto.
Hay que recordar que con lo decidido el domingo, el papel y el cartón, los envases de plástico y el vidrio se recogerán igual que hasta el momento, la materia orgánica y la fracción resto se recogerá en contenedores con chip que se instalarán por cada 175 habitantes. Los supermercados sacarán el papel y el cartón cada dos días, mientras que las tiendas pequeñas lo sacarán una vez a la semana y se les retirará en el exterior del negocio. Todos los comercios deberán de trasladar el orgánico y la fracción resto a los contenedores habilitados con chip, mientras que los envases y el vidrio lo llevarán como hasta el momento.
Por último quieren recordar que una vez decidido el sistema de recogida, la Comisión de Residuos comienza a trabajar junto con la Mancomunidad de Servicios de Debabarrena para ir perfilando los cambios que se irán experimentando, de los cuales se irá informando de forma fehaciente a los ciudadanos.
Juego de cifras
Las cifras del pasado domingo no dejan lugar a dudas, dado que un total de 1.915 se decantaron por el sistema de recogida mediante contenedores, y 411 por el sistema mixto, mientras que 7 votos fueron nulos y 4 en blanco. A destacar que de la totalidad de los votantes, 1.273 fueron mujeres, mientras que 1.064 hombres. La mayor diferencia se dio en la quinta mesa donde se votó de lunes a viernes en dependencias del Ayuntamiento, donde 654 se decantaron por el sistema A mientras que el B fue votado por 77 personas. Por último recodar que la participación, que rozó el 53% del total con derecho a voto, es un porcentaje ciertamente importante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.