Secciones
Servicios
Destacamos
A.E.
Miércoles, 3 de diciembre 2014, 00:08
La Mancomunidad de Debabarrena prevé que se superen las 2.500 toneladas de biorresiduo, todas ellas recogidas en contenedores, frente a las 1.242 de 2013, según ha indicado el presidente de esta entidad, Arcadio Benítez. La incorporación de Mutriku al sistema de recogida de la Mancomunidad, tras recibir el apoyo por parte del 82 por ciento de los participantes en la consulta celebrada el pasado domingo, ha sido valorado como «una buena noticia» que permitirá que la Mancomunidad «recicle más». En esta dirección, el presidente de la Mancomunidad de Debabarrena ha explicado que «de este modo Mutriku se convierte en el sexto municipio de la mancomunidad que va a implantar este sistema».
Según ha indicado, de esta manera, 66.548 vecinos de la mancomunidad, es decir el 91 por ciento de su población, recibirán este servicio. Benítez ha explicado que con la extensión del servicio de recogida de materia orgánica en Debabarrena se han duplicado las cantidades de materia orgánica recogida y «en algún caso, como Eibar, casi triplican las cifras del pasado año». La Mancomunidad de Debarrena va a iniciar un control del uso que vienen haciendo los contribuyentes del contenedor marrón, tras la aprobación de una ordenanza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.