Borrar
Escena. La compañía Banarte llega de Abadiño con participación eibarresa formando un jurado popular en 'Dudas razonables'.
Un juicio teatral y una obra infantil, en el Coliseo

Un juicio teatral y una obra infantil, en el Coliseo

La compañía vizcaína Banarte ofrece el viernes 'Dudas razonables', y Borobil llega al día siguiente con 'Gu'

FÉLIX MORQUECHO

Domingo, 15 de enero 2017, 00:38

La segunda mitad de enero ofrece varias propuestas teatrales en el Coliseo y dos de ellas se concentran en el próximo fin de semana. Habrá teatro amateur y profesional, para adultos y para toda la familia, dos propuestas diferentes con ingredientes atractivos para distintos públicos.

  • DATOS

  • Viernes día 20.

  • Dudas razonables, con Banarte Antzerki Taldea, a las 20.30 horas en el Teatro Coliseo. Entrada, 5 euros.

  • Sábado día 21.

  • Gu, con Borobil Teatroa, a las 17.00 horas en el Teatro Coliseo. Entrada, 5 euros.

El grupo de teatro Banarte será el primero en subir al escenario del Teatro Coliseo, el viernes a las 20.30 horas. La compañía de Abadiño cumple diez años de andadura y lo hace con la obra 'Dudas razonables', un montaje basado en un guión de televisión. 'Twelve angry men' es el texto escrito por Reginald Rose en 1954 que ha sido llevado al cine, teatro y televisión en multitud de ocasiones, entre otras en la película '12 hombres sin piedad'. El eibarrés Rafael Herce tomó esta historia para hacer una adaptación que ha sido dirigida por Javier Liñera.

'Dudas razonables' es una obra de teatro que pone en escena un jurado popular con el objetivo de emitir un veredicto. «Traslada al espectador a una sala de deliberación donde podría ser él mismo el que se enfrentara a la tarea de decidir si alguien es culpable o no culpable de un delito de asesinato», explican desde la compañía. Un joven es acusado de haber matado a su padre con una navaja, y las pruebas que se presentan durante la vista apuntan a su culpabilidad. Parece un caso fácil de resolver pero la primera discrepancia entre los integrantes del jurado comienza a complicar un caso que parecía sencillo.

La compañía Banarte nació en el año 2007 en Abadiño y desde su inicio combinó las actividades formativas en artes escénicas con la puesta en marcha de montajes teatrales. Sus primeros trabajos 'Vuelve, bigotillo, vuelve' y 'Abuelita de Batman' dieron paso a 'Guernica 1913', un proyecto que acercó la compañía a Eibar. El contenido de la obra narraba las vicisitudes de los obreros eibarreses que tuvieron que desplazarse con su empresa a Gernika donde se encontraron con una sociedad más tradicional y escéptica con la lucha de clases. Aquella obra fue un paso importante en la compañía ya que logró varios premios en distintos festivales y completó una gira extensa.

Ahora Banarte llega con una obra que quiere dar un paso más en su trayectoria y que pone sobre la mesa una reflexión. Temas como la justicia, la equidad o los prejuicios aparecen en una obra que supone además un reto escénico. Nueve actores y actrices forman el reparto que permanece sobre el escenario durante toda la obra. La presencia eibarresa se da a través del autor Rafael Herce, que también participa como actor, y también con Eduardo Falces, conocido por su participación en compañías como Teatro Interior. Junto a ello están Aitor Coello, Rosane Mateo, Loli Reñón, Dolma Romera, Isabel Rodríguez, Eduardo Pombar e Idoia Bilbao.

Hombres-chimenea

Diferente es el público al que se dirige la obra que llegará al día siguiente al Coliseo. 'Gu' es el título de la última producción de la compañía Borobil Teatroa. Se trata de un montaje dirigido al público familiar que llegará el sábado 21 a las 17.00 horas. La obra dirigida por Anartz Zuazua es un viaje a nuestro planeta. Los 'hombres-chimenea' ha convertido el mundo en un lugar gris. «Consiguieron convencer a todos de que se vivía mejor con lo que ellos fabricaban. Pero la gente sigue teniendo recuerdos. Recuerda cómo los campos eran verdes, el cielo azul y los mares estaban llenos de vida. No hace falta tanto para vivir. Lo único que tienen que hacer es salvar aquello que están a punto de perder: el planeta Tierra», señalan.

Temas como la ecología o el respeto a la naturaleza aparecen en una obra con cuatro actores y actrices en escena. 'Gu' viajará a la Feria Europea de Artes Escénicas 'Feten' de Gijón en febrero, pero antes pasará ante el público eibarrés. Esta propuesta se suma a 'Magiaren lapurra', una función celebrada el pasado día 3 como las obras de teatro infantil ofrecidas en enero.

La cartelera teatral del mes de enero en el Coliseo se completará con la función que ofrecerá la compañía Ganso & Cia el día 27, con la comedia 'Kaput'. Se trata de un espectáculo de clown abierto a todo el público que se ha programado en el horario habitual de las funciones para adultos, a las 20.30 horas.

Para el mes de febrero ya están programadas dos obras, 'Go!azen', dirigida al público infantil y juvenil, y 'Zergatik, Jamil?', una obra escrita por Patxo Telleria, dirigida por él mismo junto con el soraluzetarra Jokin Oregi, y protagonizada por dos actores de distintas generaciones, Mikel Martínez y el joven Eneko Sagardoy.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un juicio teatral y una obra infantil, en el Coliseo