Secciones
Servicios
Destacamos
FÉLIX MORQUECHO
Jueves, 27 de abril 2017, 00:16
El nacimiento del nuevo catálogo de armas de Eibar llega tras un embarazo largo. Era una obra deseada y por ello ha costado poner fecha de cierre a un compendio que recoge, pieza a pieza, la exposición actual del Museo de la Industria Armera. Los primeros pasos se dieron hace dos años y aunque se esperaba cerrar el trabajo para el 2016 será finalmente el próximo jueves 4 de mayo cuando se dé a conocer el libro.
'Catálogo de la exposición de armas' es el título de un tomo que supone una cuarta edición en Eibar tras las lanzadas en 1914, 1964 y 1984. En aquellas ocasiones fueron libros que recogían la integridad de las colecciones de armas existentes. Este catálogo es el primero que se edita desde la apertura del Museo de la Industria Armera en 2007. Contar con esta instalación ha hecho que la colección de armas se multiplique y por eso el libro no recoge todas las armas, sino las 270 piezas que se pueden ver en la exposición actual. «Entendemos que las piezas que están expuestas son las más interesantes, y son las que han sido recogidas» explica la directora del Museo, Marina Barrena. Presentar la totalidad de las armas con esta cantidad de datos supondría multiplicar un tomo que se edita con 679 páginas. La exposición actual se mantiene desde el año 2014, fecha en la que fue renovada con motivo del centenario de la colección de armas.
Los capítulos del catálogo reflejan las salas del propio Museo. En ellos, cada una de las armas aparece con datos como su país de origen, fabricante, número de serie, dimensiones, el tipo de seguro o los complementos. Pero también hay una sección de comentarios en la que se pueden conocer muchos más detalles. «Las características técnicas son muy exhaustivas, pero además aparece su historia comercial, podemos saber si fue un prototipo o si fue utilizada por un ejército determinado. Además, las fotografías ilustran muy bien esos detalles que se destacan en el texto» indica Barrena.
José Luis Valenciaga ha sido el experto encargado de plasmar en el catálogo un estudio detallado de cada pieza. Son suyas también algunas de las imágenes que se publican, a las que se suman las realizadas por los fotógrafos José Valderrey y Josu Torrealday.
Artículos de expertos
El tomo no se reduce al estudio de cada una de las piezas sino que se acompaña de varios artículos en los que se da una sucesión histórica. El profesor de la Escuela de Armería Iñaki Alberdi recuerda el museo del centro educativo, que fue germen del actual; José María Peláez, profesor de la Universidad de Vigo y autor del libro 'Armería vasca en el siglo XIX' escribe acerca de la vinculación de Eibar con esta industria hasta 1876; el profesor de Economía de la UPV Igor Goñi repasa en su escrito la industria armera vasca a lo largo del siglo XX; Marta Gómez, gerente de la Asociación Armera, da una visión del siglo XXI; y finalmente el historiador Javier Iza-Goñola hace una cronografía comparada entre los sucesos históricos mundiales, los acaecidos en Eibar y los cambios que se originaron en la industria armera.
Todos los participantes en las distintas partes del libro tienen prevista su asistencia el próximo día 4 de mayo a la presentación que se celebrará a las 19.00 horas en el Museo de la Industria Armera. El Ayuntamiento de Eibar edita un catálogo que está dirigido esencialmente a las personas interesadas en las armas y en la industria de este sector. El precio de venta al público será de 80 euros para una edición que se lanza en castellano. Los textos se pondrán consultar también en euskera a través de internet. El catálogo nace después de 33 años del anterior y como primero con el Museo en marcha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.