Secciones
Servicios
Destacamos
A.E.
EIBAR.
Sábado, 18 de noviembre 2017, 00:30
«El entrenamiento de la mente es una tarea que toda persona mayor debe llevar a cabo. Vista la experiencia de otros años animamos a todas las personas a prevenir el deterioro cognitivo o ralentizar el curso del mismo por medio de unos ejercicios simples», señalaba Félix Elkoroiribe, presidente del Centro Social Unzaga que por tercer año consecutivo pone en marcha el plan de ejercicios de entrenamiento que estarán dirigidos por la empresa Burulogy, en este hogar. Por medio de unas aplicaciones informáticas muy sencillas, que pueden ser empleadas por personas no conocedoras de informática o internet, se ofrecerán en dicho hogar unos ejercicios para entrenar la mente de cara a que no se vea deteriorada. Esta iniciativa que es desarrollada por la empresa Burulogy permitirá, incluso, conocer deterioros cognitivos que luego puedan ser abordados, «tras ser detectados lo antes posible y así tratarlos desde su conocimiento inicial por el médico de cabecera», señalaba la presidenta del área de Servicios Sociales y médico de profesión, Idoya Sarasqueta.
Software específico
Hogar de Unzaga Acoge un programa de entrenamiento cerebral para evitar la pérdida de las capacidades mentales.
Llamamiento Se pide a las personas mayores de 50 años tomar parte en esta iniciativa pionera.
Financiación La Caixa, los hogres y el Ayuntamiento han subvencionado el programa, con el apoyo de la empresa Burulogy.
Así, por medio de unas aplicaciones para tablets o smartphones de Burulogy, dirigidas a personas a partir de estas franjas de edad y con el apoyo de un software específico, los participantes pueden realizar ejercicios «muy sencillos» que estarán basados en pequeños cálculos numéricos, sobre concentración, medición de la percepción sensorial, memoria, deducción, agilidad mental, lenguaje y orientación, las áreas en las que se trabaja desde la aplicación creada por esta empresa.
El programa se ha iniciado en octubre con 20 personas y finalizará en junio. La iniciativa presentada ayer cuenta con el apoyo del ayuntamiento y de la Caixa, que han constatado que las nuevas tecnologías y la prevención en asuntos de salud pueden ir de la mano y ser utilizadas para mejorar la calidad de vida de las personas. Los componentes de Burulogy y de los hogares del jubilado apuntaron que con el uso de los ejercicios se constata una ligera mejoría en las capacidades de los usuarios. «El entrenamiento cognitivo es tan importante como el que se realiza del cuerpo. Lo positivo de este plan es que a los participantes les gusta tanto que al final quieren seguir haciendo ejercicios o manejar la tablet. Incluso familiares de afectados de ictus nos agradecen la mejora que aprecian en los afectados por esta enfermedad, después de seguir el curso». Los participantes son distribuidos en grupos, donde se trabajan las funciones cognitivas en una o dos horas semanales. Al cabo de un mes, se realiza la recogida de datos para saber cuáles han sido los resultados y se entrega un informe sobre la evolución de cada persona. Tras los dos primeros meses de adaptación a la tablet y a los ejercicios en sí, se empiezan a ver los primeros resultados. Los participantes pagan una pequeña cuota y la Caixa, hogares y Ayuntamiento financian el coste del programa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.