Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Hasta el 31 de agosto. Luis Mariano sigue presente en la memoria de los irundarras como se demostró en la inauguración de la exposición del Amaia.
La vida de Mariano
BIDASOAN

La vida de Mariano

Este es el año-siglo de Luis Mariano y estará jalonado por no pocas muestras de cariño y recuerdo hacia el artista

MAÑU DE LA PUENTE

Martes, 8 de julio 2014, 00:19

Mariano Eusebio González, que es lo mismo que decir Luis Mariano, sigue en la mente de todos los bidasotarras a lo largo de la celebración del centenario de su nacimiento. La batería de actos que se están viviendo con motivo de la efeméride continúan. En el caso que nos ocupa, con la inauguración de la exposición 'Luis Mariano 1914-2014', que se podrá visitar en la sala Amaia hasta el próximo 31 agosto.

La muestra ha sido comisariada por Helena Elbusto, que estaba radiante el día de la apertura. Sin su permiso, le 'robé' una serie de referencias que hizo a la figura del artista: «esta exposición muestra el auténtico peso de Luis Mariano», «era un adelantado a su tiempo, exquisito, perfeccionista, armonioso pero bonachón y muy familiar». De mi cosecha, añado el calificativo de 'guapo, tirando a guapísimo'.

Helena ha realizado un gran trabajo de no menos de cuatro meses, reuniendo en la sala recuerdos (fotos, carteles de espectáculos, carátulas de disco, máquinas de cine y de fotos o trajes), amén de otros efectos como muy curiosos.

Buena parte de este material ha sido aportado por la familia Lacan, que tampoco se perdió el evento. Con Patxi a la cabeza, su esposa, Françoise Lacan; Marianín González Lacan, ahijado y heredero del artista; y la última generación que representa Victoria Lacan.

Helena Elbusto tampoco estuvo sola, porque le acompañaron su amatxo, Maite Cabello, junto a CoroCabello, Julia Irigoyen y Felisa María Ocón. Todas encantadas, lo mismo que Juncal Tellechea.

El frente institucional, hasta donde yo alcancé, estaba representado por el alcalde José Antonio Santano, su esposa Lourdes Rodríguez y su hijo Javi; Miguel Ángel Páez, con Ainhoa Morondo, que jugaba el doble papel de esposa y curranta; Dani Ocasar llegó con Belén Sierra, un pelín antes que Maitetxu Cruzado, CristinaLaborda y Fernando San Martín, además de José Mari Trimiño y Eva Fernández, la directora de la oficina económica del Ayuntamiento.

Con el protocolo, la buena mano y figura de Maribel Martínez Amiano. Y en el apartado de la cultura municipal, ese buen tío y buen profesional que es Jokin Ormazabal, siempre dispuesto a echarte una mano. Con Jokin, su señora Aintzane Pagola, que ya no está en la junta directiva de Santiagotarrak después de muchos años de un trabajo impagable.

En una escapadilla que me pegué para tomar el aire, me crucé con Pilar Pablos, esposa de aquel gran futbolista 'bikingo' que fue Txamón. Parece mentira, pero Pilar es amona y ejercía como tal, paseando en el cochecito a sus nietos Eneko y Adur. Dos monadas.

Después del respirillo volví a la sala, donde las azafatas Itziar Olazabal y Maider Facal cuidaban de todos los detalles. Y en el grupo general, representantes de entidades locales, como Ángel Mª Guitera, vicepresidente de Acubi, supliendo a la 'presi' Begoña Varona; Amador Hernández, presidente de Makila, con José Maudes y Marisol Martínez; mi buena amiga Maria josé Barral, como presidenta de la A. VV. de San Miguel, con su secretaria María Isabel Sevillano; Agustín González y Teresa Lacave, desde el Foro Ciudadano Irunés; y Mari Cruz Martín, presidenta de Uxoa, con Tina Gaztelumendi, secretaria.

Como por libre, Xabier Txapartegi (Ametsa), el fotógrafo José Mari Castillo, Carlos Hernández que sabe mucho de sellos o el pintor hiperrealista Javier Arizabalo, que tiene en mí a su primer admirador. Conchi Marín estaba con Rosi Garcia; y Javier Fraile, espléndidamente escoltado por Maribel de Lama y Marta Clemares, esposa y sobrina, respectivamente.

También me presentaron a Pedro Usabiaga, autor del libro 'La vida entera', dedicado a Luis Mariano. Cerca de ellos, Honorio Lanchas, de editorial Otzarreta, que será la empresa que imprima el libro. Y al salir me crucé con Carmen Monreal, autora del catálogo razonado de Menchu Gal, y a nuestro común amigo Julián García Mora, a quien encontré genial.

Fue un acto muy majo que tendrá muchas continuaciones igual de majas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La vida de Mariano