Borrar
Iglesia. La cita será en la Iglesia de Bera.
Ciclo de música para órgano y 'De gira' entre septiembre y diciembre

Ciclo de música para órgano y 'De gira' entre septiembre y diciembre

En total se han programado de septiembre a diciembre 11 conciertos de órgano

A.D.C.

Domingo, 24 de agosto 2014, 00:09

El Gobierno de Navarra cerrará su programación anual cultural con los programas 'Ciclo de Música para Órgano en Navarra' y 'De Gira'. En total se han programado de septiembre a diciembre 11 conciertos de órgano y 37 funciones de artes escénicas a lo largo de 29 localidades navarras.

El 'Ciclo de Música para órgano', que cumple su 30 edición, es uno de los programas más veteranos de la Dirección General de Cultura, mientras que, por el contrario, 'De gira' es uno de los más recientes, ya que celebra este año su segunda edición. Cada uno de ellos tiene una dotación económica de 50.000 euros.

El Ciclo de Música para Órgano iniciará sus actividades el 30 de agosto y se prolongará hasta el 7 de noviembre, visitando 7 distintas localidades. Tiene como objetivo dar a conocer los órganos en uso de las iglesias de Navarra y la música escrita específicamente para estos instrumentos. El ciclo, bajo la dirección artística de José Luis Echechipía, ofrece la oportunidad de disfrutar de la música del órgano a través de diferentes conciertos, así como de profundizar en el conocimiento de los más antiguos y singulares, mediante la organización de visitas guiadas, conferencias, mesas redondas y otras actividades de difusión.

El programa ofrece la oportunidad de escuchar a organistas locales, nacionales e internacionales en un total de 11 conciertos que abarcan estilos y épocas muy diferentes, 9 de ellos propios y otros 2 organizados en Larraga y Bera, en colaboración con la Asociación Diego Gómez de Larraga y el Ayuntamiento de Bera.

En Bera

El concierto de Bera tendrá lugar el 5 de septiembre y será un concierto de órgano (Josu Goia), txistu (Mugarik gabeko Txuntxuneroak) y gaita (Gaiteros de Sara) en la parroquia de la localidad y en homenaje a Julio Caro Baroja.

Como explica Goia, «este concierto va a ser un tanto atípico. No se van a interpretar obras de Bach ni de otros autores clásicos en los conciertos de órgano, sino que se interpretarán obras del País Vasco, o que tengan algo que ver con nuestro país, al que Julio Caro Baroja tanto amó.

Todo el repertorio, acompañado por los txistus, será en Fa #, tono original del txistu».

El órgano de Bera, obra de Aquilino Amézua, está considerado como el mejor órgano romántico de Navarra. Construido en 1885 y restaurado en 1995, conserva todo su sistema original, salvo el enganche del 'tutti', que se eliminó. El registro de 'Pajaritos', gracias a la pericia de un miembro de la Coral de Bera, en estos momentos está en activo.

Por su parte, De Gira se celebrará entre el 11 de septiembre y el 30 diciembre en 23 localidades. Es un programa artístico diseñado para que los proyectos mejor valorados en la convocatoria de subvenciones a la producción de artes escénicas realicen una gira promovida y cofinanciada por la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana por los espacios escénicos de Navarra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ciclo de música para órgano y 'De gira' entre septiembre y diciembre