Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 21 de septiembre 2014, 00:10
Respecto al público al que se dirige irun.laplazadeabastos.com, David Barón señala que «creo que he diseñado un producto que es para gente como yo... Gente que, por trabajo u otros motivos, no puede ir a hacer la compra al mercado de abastos. La calidad de los productos que se venden allí es mucho mejor que la que puedo obtener en grandes superficies... Porque puedo comprar al corte, más fresco... Y es una forma de reforzar el comercio local. Pero, por temas laborales, muchos no tenemos tiempo de ir. Me veía abocado a comprar en grandes superficies, y veo este proyecto como una alternativa para toda esa gente que trabaja o quiere invertir su tiempo de otra forma. Es decir, que puedan decidir si al salir de trabajar van a hacer la compra o prefieren ir al gimnasio, a pasear... Sin depender del horario del mercado, de las colas...».
Otros potenciales usuarios de irun.laplazadeabastos.com «son las personas con dependencia o problemas de movilidad. Se pueden ahorrar el tener que desplazarse al mercado, cargar con las bolsas... Otra idea, que surgió de los propios comerciantes, fue el orientar una tercera pata del proyecto a las sociedades gastronómicas. Siempre es el mismo al que le toca a hacer la compra... ¡Pues ya no!».
Además, «estamos estudiando la opción de hacer entregas 'en diferido': que tú puedas comprar hoy para que te lo entreguemos un par de días después, pero sin mucho plazo: trabajamos con frescos y, sobre todo, queremos que la calidad se mantenga».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.