Borrar
Presupuesto participativo. El Gobierno presentó su proyecto a las AAVV y al Foro Ciudadano.
Un primer paso en una línea «muy demandada»

Un primer paso en una línea «muy demandada»

Oiasso 2000, que agrupa las AAVV de la ciudad, y el Foro Ciudadano valoran la propuesta participativa que el Gobierno local les ha dado a conocer

IÑIGO MORONDO

Miércoles, 1 de octubre 2014, 00:05

Foro Ciudadano y Oiasso 2000 (federación de las asociaciones de vecinos de la ciudad), coinciden en que un proceso de presupuesto participativo es algo largamente demandado. «Desde que se creó el Foro Ciudadano, hace más de diez años, venimos pidiendo al Ayuntamiento que avance en esta línea», comentaba su actual presidente, Agustín González. Lucas Quintana, presidente de Oiasso 2000, suspiraba por que «se hubiera empezado con esto hace ya unos años». Ambos ven en este proceso «ciertas similitudes con el de la Diputación» (que tuvo ayer su última asamblea para decidir los proyectos que irán al Presupuesto foral), aunque esperan que el del Gobierno local cuente «con mejor respuesta», decía González.

Para Quintana, la propuesta municipal «tiene cosas muy buenas, como que en las reuniones haya cierto asesoramiento para calcular los costes o que en el SAC vayan a ayudar a la gente a hacer el voto online, porque es importante facilitar la participación todo lo posible». El presidente de Oiasso prevé un resultado «variopinto», aunque González recordaba que «hay demandas históricas en todos los barrios y éste puede ser un buen momento para reclamarlas».

¿Cuántos participantes?

Tanto una entidad como la otra están acostumbradas a tratar con los vecinos y han participado en diversos procesos que se han dado en la ciudad. Su experiencia les dice que la movilización en asuntos como éste es «complicada».

«Si en las cinco reuniones previstas participaran 150 personas, creo que estaría muy bien», valoraba Lucas Quintana. «Y si el total de las votaciones, presenciales y por internet, se acercara al millar, sería importante. Cualquier cosa por encima de eso sería muy buen resultado».

«Este primer año será complicado. Lo más importante, para que en el futuro la participación sea mayor, es que la gente vea que su voto ha servido y que el Ayuntamiento ha hecho aquello que ha salido del proceso de este año», anunciaba González. En esa línea «se le pidió al alcalde que al final del proceso y tras la aprobación del presupuesto, se haga una evaluación del mismo para poder mejorar para el año siguiente y hacerlo más atractivo».

De momento, y para lo que se avecina, Quintana y González animaban «a todo el mundo a participar, a aprovechar la oportunidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un primer paso en una línea «muy demandada»