Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Iñaki García: «Uno de nuestros objetivos es dar a conocer a estos 'vigías de la mar'»

Iñaki García: «Uno de nuestros objetivos es dar a conocer a estos 'vigías de la mar'»

El mundo de los faros ha llegado a apasionar a nuestro interlocutor, un joven irundarra que siempre se ha implicado en causas sociales

MAÑU DE LA PUENTE delapuentemanu@yahoo.es

Jueves, 12 de febrero 2015, 23:41

Es una persona joven que siempre se ha involucrado en las causas sociales, en las causas justas, esas que persiguen que vivamos en un mundo mejor. Iñaki García Arnáez nació hace 30 años en Irun. Es como muy de 'El Pinar'. Hijo de Pili y Paco, está en el mercado y desparejado. Estudió en San Vicente de Paúl hasta los 16 años y continuó en el 'Pío Baroja'. Ha concluido Magisterio y Ciencias Químicas y en la actualidad se encuentra concluyendo un máster sobre polímeros, 'plásticos para los amigos'. Está muy centrado en el mundo de los biomateriales. Ha metido horas como director de colonias y ha colaborado con equipos de baloncesto de alto nivel realizando estadísticas. También, con el extinto equipo femenino del Hondarribia-Irun. Ha sido actor -y el museo Oiasso es testigo de ello- voluntario de DYA y en su día presidente de Santiagoko Deabruak, amén de monitor de tiempo libre en Pasionistas y formador de socorristas. Le sobra espíritu de servicio y le faltan horas para hacer todo lo que quiere. Joven muy formado y muy didáctico, en la actualidad es secretario de la asociación cultural 'Amigos de los Faros de Euskadi'. La entidad es joven pero ya está arrancando fuerte, tanto como el impulso de sus creadores.

-Cuéntame lo de Iñaki.

-Yo iba para Jokin, el nombre del aitona al que no conocí, pero mi aitatxo Paco decidió ponerme Iñaki con el consentimiento de Pili. Tengo dos hermanas con cierta diferencia de edad: Nerea y Yolanda, dos chicas espléndidas.

-Desde el minuto uno me he dado cuenta de que eres muy de Irun.

-Y lo soy, me considero muy irundarra y me gusta todo lo que sea participar en iniciativas que tengan que ver con el pueblo.

-Te noto inquieto...

-Siempre lo he sido y no se muy bien por qué. Me gusta hacer cosas para todos, para los demás. No sé si es algo circunstancial o una virtud.

-Fuiste presidente de Santiagoko Deabruak, ¿no?

-Fue una etapa muy bonita y vivida con mucha ilusión. Cumplí mi mandato de dos años, aunque ya venía de vocal. Es una sociedad en la que se trabaja mucho y que quiere hacer muchas cosas por la ciudad.

-¿Cómo se llega a almacenar ese gran espíritu social?

-A base de inquietud y de meter horas. Las 24 del día se me acaban haciendo cortas. Necesitaría unas cuantas más para hacer todo lo que quisiera. Pero también está claro que cuando haces las cosas a gusto nunca miras al reloj.

-Oye, me da que podías ser un buen político...

-Eso es algo que no me gusta. Actualmente se aprecia una decepción general por ese segmento. Pero también te digo que no me importaría involucrarme para hacer cosas buenas. Pero, sinceramente, ni hoy ni nunca he contemplado la opción de ser político.

-Ya te conozco pelín más y hay que ir al grano. ¿Qué ocurre para que un joven metido en laboratorios se implique en una asociación por los faros vascos?

-Fue por casualidad y por circunstancias de la vida. Después de un pequeño bajón vital, me junté con unos amigos que me propusieron viajar a la Bretaña francesa. De eso, hace diez años. Les gustaba la mar y los faros y ese mundo me acabó fascinando. Fue como un subidón.

-La verdad es que, la asociación suena como algo rara. ¿Qué opinas?

-Puede sonar como diferente, pero no rara. Ya existe otra entidad similar en Andalucía y estamos muy en contacto con ella.

-¿Y cómo crece la asociación?

-Pues animados por los andaluces, Antonio Villafranca (presidente) y Lola Deltell (tesorera) fuimos dándole aire y oficialidad. Estamos en el registro de asociaciones del Gobierno Vasco, tenemos los estatutos, nuestros fines y hasta el CIF. También estamos en contacto con la dirección cultural del Ayuntamiento irundarra en la persona de Patxi Presa, por aquello de acercarnos a los temas de buscar local o de tener subvenciones. Si todo va bien, pensamos instalarnos en un espacio de Palmera Montero, que es municipal. En ese sentido hemos empezado muy bien.

-Por cómo lo dices, parece que se os ha atragantado algo...

-Bueno, hemos contactado con la Autoridad Portuaria de Pasaia, que es la responsable en materia de faros y seguimos esperando una respuesta.

-¿En qué sentido?

-Pues para que nos reconozca y para que, como ocurre en otros espacios, nos permitan las visitas a los faros y sean conocidos por la ciudadanía. Pero hoy por hoy las instalaciones están cerradas y hasta en no buen estado de conservación. Por ejemplo, en Biarritz permiten las visitas, se puede acceder a su interior y conocer su funcionamiento, siempre con el permiso oportuno.

-¿Y cuántos faros tenemos en Euskadi?

-En Gipuzkoa, los de Hondarribia, dos en Pasaia, Igueldo y Santa Clara en Donostia, Getaria y Zumaia. En Bizkaia, los de Santa Catalina (Lekeitio), Matxitxako, Gorliz, Punta Galea y los dos de Algorta.

-Pero el 'nuestro' sería el de Hondarribia, ¿no?

-Claro y su imagen da la cara a nuestro logotipo, el que ha creado esa gran diseñadora gráfica que es Loli Reyes.

-¿Cuándo se construyó este faro?

-En 1881. Antes hubo otro que fue destruido en 1874 por las tropas carlistas, algo que muchos no saben.

-Oye, en este mundo también habrá fareros...

-La verdad es que, muy pocos. En la actualidad, la mayoría están automatizados. Pero queda claro que, aunque sean nuestros 'vigías de la mar', están un poco olvidados. Su presencia es fundamental para los marinos, porque si falla el GPS del barco...

-Volvamos a la asociación. Te veo animado.

-Sí, porque todos estamos volcados, porque ésta es una asociación de futuro. Queremos montar exposiciones y excursiones con permiso de la Autoridad Portuaria de Pasaia. También, dar charlas y conferencias en centros de enseñanza y donde haga falta. Todo, para divulgar este bonito mundo de los faros que no tiene el reconocimiento que merece.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Iñaki García: «Uno de nuestros objetivos es dar a conocer a estos 'vigías de la mar'»