Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA DEL CASTILLO
Miércoles, 22 de julio 2015, 00:33
El Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales ha comenzado a colocar los primeros carteles de la 'Ruta del Cine', dotados de un sistema de realidad aumentada, que permite visionar alguna escena de cada película en el mismo lugar donde se rodó.
La Ruta del Cine promueve una visita turística a aquellos lugares que sirvieron de escenario para el rodaje de películas. Es la propuesta impulsada este año para promocionar la Comunidad Foral como destino turístico.
El sistema se basa en un clip colocado en cada cartel que permite visualizar la escena en el propio lugar del rodaje, a través de la app gratuita de realidad aumentada 'Navarra de cine', que hay que descargarse. Navarra es pionera en esta nueva utilización tecnológica que aporta una experiencia añadida. Las señales incluyen la información esencial de cada película en cuatro idiomas. También se ha puesto en marcha un apartado en la web de turismo del Gobierno de Navarra que difunde la Ruta Navarra de cine.
Incluye 13 escenarios en los que se rodaron 23 de los largometrajes, e integra películas de varias épocas, desde las 'Campanadas a medianoche' de Orson Welles a 'Ocho apellidos vascos' o 'Las brujas de Zugarramurdi', pasando por filmes como 'Tasio', 'Obaba', 'Patton', 'Robin y Marian', 'The Counselor' o 'The Way'.
Los viajeros encontrarán ya estos carteles en varios destinos como la plaza Consistorial de Pamplona, donde se puede visionar una escena de la película 'Blue Lips', en Zugarramurdi, Artajona o las Bardenas Reales. Turismo continuará configurando este producto turístico y planteará más ideas de dinamización a medio y largo plazo, con el fin de promover el turismo pero también de promocionar Navarra como escenario de cine.
Deducciones fiscales
Desde este año, la Comunidad foral ha incluido importantes deducciones fiscales a productoras audiovisuales para la realización de rodajes en territorio navarro. Sólo en este mes de julio, Tudela ha acogido el casting para elegir a los 1.200 extras que participarán en el rodaje de escenas de la serie 'Juego de Tronos' en las Bardenas Reales, escenario este otoño de esta superproducción internacional. También en julio, se ha realizado el rodaje de una película sobre Ignacio de Loyola, en Artajona. Y para el próximo año, Baztan se prepara para el rodaje de 'El Guardián invisible', cinta basada en la primera novela de la trilogía de Dolroes Redondo, ambientada en el Valle. La Comunidad ha sido el escenario elegido para el rodaje de películas que han tenido una gran repercusión nacional e internacional.
Trece escenarios
La ruta recoge 13 escenarios y 23 películas: Zugarramurdi (Las brujas de Zugarramurdi, 2011); Valle de Baztan (Baztan, 2011 y El Guardián invisible); Leitza (Ocho apellidos vascos, 2013); Lekunberri y Valle de Larráun (Campanadas a medianoche, 1968); Sierras de Urbasa-Andía-Estella (Cromwell, 1970; Patton, 1970, y Tasio, 1984); Camino de Santiago (The Way, 2009); Pamplona (Sólo se vive una vez, 2010; No tengas miedo, 2010 y Blue Lips, 2013); Orbaitzeta y Valle de Arce (Silencio roto, 2004); Ochagavía-Selva del Irati (Secretos del corazón, 1997 y Biutiful, 2010); Valle del Roncal (Obaba, 2005); Artajona (Robin y Marian,1976); Olite (Los Borgia, 2009); Bardenas Reales-Tudela (Acción mutante, 1992, 007 El mundo nunca es suficiente, 1999; El monje, 2011; The Counselor, 2012, y Anacleto, agente secreto, 2015).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.