Borrar
Última reunión. El encuentro del miércoles en la Parte Vieja.
El presupuesto participativo cierra su fase presencial con 264 asistentes

El presupuesto participativo cierra su fase presencial con 264 asistentes

La tercera reunión tuvo lugar el miércoles en la Parte Vieja con la presencia de 78 ciudadanos

M.A.I.

Viernes, 23 de octubre 2015, 00:30

La fase de reuniones presenciales del proceso municipal de presupuestos participativos tuvo el miércoles su tercera y última cita. 78 asistentes se reunieron en la sala de conferencias del área de Cultura, en el antiguo hospital de la Parte Vieja. La suma de los tres encuentros ha alcanzado los 264 participantes para las sesiones presenciales, frente a los 332 del pasado año, pese a que entonces se organizaron cinco encuentros y, además, podía repetirse asistencia y votar en cada uno de ellos.

  • 35 votos.

  • Agentes cívicos para informar sobre maltrato y envenamiento de animales.

  • 35 votos.

  • Parques para perros en todos los barrios.

  • 35 votos.

  • Crear una protectora-refugio de animales.

  • 35 votos.

  • Crear una patrulla de rescate animal.

  • 34 votos.

  • Esterilización de colonias de gatos callejeros.

  • 22 votos.

  • Cubrir zonas de paso entre edificios del colegio Elatzeta.

  • 18 votos.

  • Más ludotecas y mejora laboral de su personal.

  • 15 votos.

  • Terminar obra peatonal entre Oiakinta y Mendiola.

  • 14 votos.

  • Espacio de actividad cultural en la ermita Santa Elena.

  • 13 votos.

  • Renovar el parque Sargía y sus elementos y cubrir la zona infantil.

  • 11 votos.

  • Colocar luminarias en la zona de Otatze.

  • 10 votos.

  • Instalar marquesinas en todas las paradas de autobús.

El proceso cuenta ya con 36 propuestas (12 de cada sesión) clasificadas para la votación final, pero entra ahora en una nueva fase, que se desarrollará exclusivamente por internet, para determinar otra docena más para esa última elección. Será en una votación a través de la web municipal que arrancará el lunes y terminará el jueves y en la que no podrán participar quienes ya lo han hecho en los encuentros presenciales. De momento, hay registradas 160 propuestas en la web, aunque durante los próximos días se unificarán aquéllas que estén repetidas y se eliminarán del listado las que ya han alcanzado la fase final a través de las reuniones presenciales.

Una última cita antes de votar

Completada esta última fase de elección, con 48 propuestas finalistas, el proceso arrancará su última fase. Los técnicos municipales dispondrán de unos días para evaluar la viabilidad y el coste económico de las propuestas finalistas y sus estimaciones se darán a conocer en una reunión abierta que tendrá lugar el día 5 de noviembre. Servirá para evitar incorrecciones como las que algunos ciudadanos advirtieron en la redacción final de las propuestas que se sometieron a votación el pasado año. Al día siguiente se abrirá la fase de votación final a través de irun.org, que se extenderá hasta el próximo 13 de noviembre.

En paralelo, sigue desarrollándose el proceso juvenil para determinar el uso de 200.000 euros. Éste, íntegramente online, cuenta con 55 propuestas que serán analizadas y cuantificadas antes de pasar a la votación final todas ellas salvo las duplicadas o las que incumplan las condiciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El presupuesto participativo cierra su fase presencial con 264 asistentes