Secciones
Servicios
Destacamos
J. OCHOTECO
Miércoles, 12 de octubre 2016, 00:39
La Asociación irunesa-latina Los Andes se dará a conocer a la ciudadanía los próximos días a través de varias entidades. La entidad ha nacido con el apoyo del Foro Ciudadano Irunés y aglutina tanto a personas nacidas en Irun como a miembros del colectivo latino de la ciudad.
La semilla de esta asociación se plantó hace ya dos años, en 2014, cuando Luis Vera presentó al Foro Ciudadano un proyecto denominado 'Encuentros'. Vera llegó a Irun desde su Perú natal hace ya cuarenta años. Con 'Encuentros', su objetivo era trabajar en torno al conocimiento recíproco entre emigrantes y autóctonos. Se inició entonces un trabajo tratando de coordinar «diferentes grupos étnicos, todos ellos residentes en la comarca del Bidasoa: subsaharianos, magrebíes, latinos, rumanos, chinos y otros».
Pero tras participar en un curso sobre líderes de organizaciones de inmigrantes organizado por el Gobierno Vasco, los impulsores del proyecto constataron «la gran complejidad de poder coordinar las voluntades de los distintos colectivos» que requería el planteamiento de 'Encuentros'. A partir de ahí se trabajó con la idea de crear «una asociación más homogénea, formada por personas nacidas aquí y otras procedentes del colectivo latino de nuestra ciudad».
El proyecto ya es una realidad con la constitución de la Asociación Los Andes: tras conformar su Junta Directiva, se nombró a Luis Vera presidente de la misma. La nueva entidad tiene como base de su trabajo «la integración intercultural y la aceptación del sistema de valores ambivalente, que permita una convivencia estable alejada de todo tipo de xenofobia. Es decir, compartir sus culturas sin renunciar a sus raíces». Uno de sus objetivos es crear el Día Latino en Irun.
Charla sobre estereotipos
Para dar a conocer su trabajo, la Asociación Los Andes ha organizado varias actividades que se celebrarán en el marco de la Semana Cultural de Ventas. Este viernes, día 14, el cocinero peruano Richard Effio Orellana impartirá un taller culinario a las 18.00 en la sociedad Hegazti. El domingo, también en Ventas pero a partir de las 12.30, grupos procedentes de distintos países latinos ofrecerán una serie de actuaciones folclóricas. Además, se instalarán puestos de comida latina.
Por otra parte, el miércoles día 19, a las 19.00 en la sala de conferencias del Amaia, se celebrará una charla-debate organizada en colaboración con el Foro Ciudadano Irunés. El título será 'Estereotipos y rumores en torno a la inmigración', y el ponente Gorka Moreno Márquez, director del Observatorio Vasco de Inmigración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.