Secciones
Servicios
Destacamos
JOANA OCHOTECO
Sábado, 19 de noviembre 2016, 00:36
Un año más, el Ayuntamiento y las asociaciones de mujeres han organizado un amplio programa de actos en torno al 25 de noviembre. El Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres traerá charlas, talleres, proyecciones, un espectáculo de danza y la tradicional concentración.
Lunes 21 de noviembre.
Taller 'Amor con derecho a los buenos tratos', con la agente de Igualdad Ana Unzaga. A las 17.30 en el local de la Asociación Uxoa de la avenida Gipuzkoa, 12.
Miércoles 23 de noviembre.
Charla-debate 'Violencia de género en el siglo XXI', con la psicóloga Yolanda Cervero. A las 17.00 en la sede de la Asociación Argoiak, de la calle Bertsolari Uztapide, 6. Charla 'Y tú qué... ¿Cibermolas?' en el IES Plaiaundi, a las 9.15, 11.30 y 15.00 a cargo de Eva de la Peña Palacios, organizada por Bidasoaldeko Elkarte Feminista.
Jueves 24 de noviembre.
Charla-debate 'La violencia invisible', con Julia Romero y Xabier Coca, a las 19.00 en el Museo Oiasso. Organiza la Asociación Gaurko Andreak. Habrá servicio de guardería.
Viernes 25 de noviembre.
Taller de serigrafía 'Beldur barik', a las 18.00 en el Gazteleku. Organizado por el Ayuntamiento. Concentración bajo el lema 'No más violencia hacia las mujeres' a las 19.00 en la plaza del Ensanche.
Domingo 27 de noviembre.
Espectáculo de danza contra la violencia machista, a las 18.00 en el Centro Cultural Amaia y con entrada gratuita. Organizado por la academia Pauso-K y el Ayuntamiento. Después del espectáculo, se procederá a la entrega de premios del concurso Beldur Barik.
Jueves 1 de diciembre.
Conferencia 'Violencia filioparental y violencia de género', a cargo de Javier Urra, a las 19.00 en el Amaia, organizada por el Foro Ciudadano Irunés. Proyección del documental 'El síndrome del vinagre', a las 19.00 en el Museo Oiasso, organizada por Mugen Gainetik.
Viernes 2 de dicembre.
Cinefórum del documental 'El túnel' y el corto 'Laberinto de prisiones', en el Antiguo Hospital, a las 19.30, con la ponente Lidia Martín. Organizado por Bidasoaldeko Elkarte Feminista.
Lunes 12 de diciembre.
Cinefórum sobre la película 'Carol', dirigida por Todd Haynes. Organizado por Uxoa, a las 17.30 en la sede de la avenida Gipuzkoa, 12.
La presentación de las actividades previstas contó con una nutrida presencia tanto municipal como de representantes de las entidades implicadas: al acto acudieron el alcalde, José Antonio Santano; el delegado de Bienestar social, Sergio Corchón; la directora de Bienestar social Igone Virto; la técnico de Igualdad Ainhoa Irazu; María Teresa Lacave, del Foro Ciudadano; Conchi Zabala, de la Asociación Argoiak; Mari Cruz Martín e Isabel Prieto, de la Asociación Uxoa; Maritxu San Pedro, de Bidasoaldeko Elkarte Feminista; Esther Martínez y Lucía Mendoza de la Asociación de Mujeres Gitanas I-Romi; e Itziar Gómez, de Gaurko Andreak Berdintasunaren Aldeko Elkartea.
Estas asociaciones han organizado distintas actividades que se unen a los actos preparados desde el Ayuntamiento de Irun. «Como sociedad, todos debemos tener un compromiso contra la violencia hacia las mujeres. Es un asunto serio del que debemos ocuparnos todos, y no podemos hacerlo solos», subrayó el alcalde. Santano agradeció el trabajo que realizan las asociaciones «no sólo para el 25 de noviembre, sino todo el año, a favor de las mujeres y de la igualdad».
Por su parte, Sergio Corchón recordó que desde el Ayuntamiento se convocará la tradicional concentración bajo el lema 'No más violencia hacia las mujeres', el 25 de noviembre en la plaza del Ensanche; y la Junta de Portavoces planteará una declaración institucional sobre esta fecha. Además, en colaboración con Pauso-K se ha organizado un espectáculo de danza y, de la mano del área de Juventud, un taller en el Gazteleku. Asimismo, el Ayuntamiento ha editado un marcapáginas «en el que se reflejan diferentes conductas que pueden ejercer los agresores hacia las mujeres», y que sirve de guía para «detectar indicadores de violencia», explicó el delegado de Bienestar social. Este marcapáginas se distribuirá «a partir del lunes, en centros escolares, centros de salud, asociaciones...».
Varias de las asociaciones ya han celebrado en los últimos días actividades relacionadas con el 25N, pero será la próxima semana cuando tenga lugar el grueso del programa: proyecciones, talleres, charlas y debates de distintas temáticas, todos con la violencia hacia las mujeres como hilo conductor, componen la propuesta preparada desde Argoiak, Uxoa, Gaurko Andreak, el Foro Ciudadano, Bidasoaldeko Elkarte Feminista y Mugen Gainetik.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.