Secciones
Servicios
Destacamos
M.A.I.
Sábado, 26 de noviembre 2016, 00:39
El Centro Cívico de Palmera Montero se abrirá al público en pocas semanas. Mientras se ultiman los preparativos, las once asociaciones de la ciudad que ocuparán las nuevas oficinas, más la AVV de Molino de Arbes, visitaron esta semana las instalaciones que ocuparán próximamente. Acompañados por el delegado de Participación Ciudadana, Pedro Alegre, representantes de las doce entidades recorrieron el Centro Cívico, que ya está amueblado, y mantuvieron una reunión para tratar cuestiones operativas sobre el funcionamiento de este espacio.
Once.
Las entidades que contarán con un local en el Centro Cívico de Palmera Montero son la Asociación de Consumidores y Usuarios del Bidasoa (ACUBI), Federación de AAVV Oiaso 2000, Foro Ciudadano Irunés, Asociación Republicana Irunesa Nicolás Guerendiain, Asociación Guipuzcoana de personas con discapacidad intelectual Atzegi, Asociación Aurreratu Elkartea, Asociación Multicultural Adiskidetuak, Asociación Lírica Luis Mariano, Banda de Música Ciudad de Irun, Betti Gotti Euskal Kultur Taldea y Bidasoa Atletiko Taldea (BAT).
«Las asociaciones ya conocían las instalaciones, pero hemos querido hacer esta visita ahora que las oficinas ya están equipadas con todos sus muebles. El cambio es sustancial, y todo está casi listo para poder abrir el centro y que las entidades empiecen a trabajar», señaló Pedro Alegre.
El delegado añadió que «queríamos también tener un encuentro con ellos para tratar cuestiones más operativas, como los horarios o el sistema de reserva de salas polivalentes. A esta visita también se ha sumado la Asociación de Vecinos de Molino de Arbes, que ha podido conocer la sala destinada a ser un nuevo espacio para personas mayores en el barrio». Tras esta nueva toma de contacto, las once asociaciones dispondrán de entre dos y tres semanas para realizar el traslado a sus nuevas oficinas.
Estas entidades se repartirán los once espacios que integran la zona específica para asociaciones en la segunda planta del centro cívico y que consta de seis despachos pequeños (18-21 m2), uno mediano (28 m2), y cuatro grandes (33-46 m2) en la segunda planta. A esta zona hay que sumar en este equipamiento público, compuesto por tres salas de uso diverso (67, 80 y 105 m2) en la primera planta, y otras dos (140 m2 cada una) en la planta cero junto a un área de exposiciones. Se prevé que uno de estos espacios acoja el local para personas mayores.
Pedro Alegre confirmó que se está trabajando, en colaboración con las áreas de Cultura y Bienestar Social, en la organización de una jornada de puertas abiertas para el lunes 12 de diciembre. «Tenemos esa fecha en mente como primer día de funcionamiento de lo que es el equipamiento público para las asociaciones, y queremos hacerlo coincidir con una jornada de puertas abiertas, y que se puedan organizar las primeras actividades». La idea es poder ubicar en el Centro Cívico, a lo largo de las semanas siguientes, algunas de las últimas propuestas que el área de Cultura prepara con motivo del 250 aniversario de la ciudad; y también que a través de Bienestar Social se puedan coordinar las primeras actividades en el centro para personas mayores.
Se recuerda, no obstante, que no todo el espacio del Centro Cívico se abrirá en diciembre, ya que se sigue trabajando en la zona que acogerá a Mondragon Unibertsitatea. Con el inicio del curso ya empezado, el traslado de la universidad deberá esperar todavía unos pocos meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.