Borrar
Manu Gestido, Juncal Eizaguirre y Gemma González presentaron los conciertos.
El río Bidasoa será el tema central de la nueva edición de los AcustiCBAs

El río Bidasoa será el tema central de la nueva edición de los AcustiCBAs

Los conciertos acústicos, que organizarán el área de Cultura y la promotora Lady Red, seguirán celebrándose cada último viernes de mes en la biblioteca

JOANA OCHOTECO

Martes, 17 de enero 2017, 00:19

El ciclo de conciertos AcustiCBAs, iniciado en 2016, regresa este año con doce nuevas actuaciones. Tras una primera edición que tuvo «una muy buena acogida, queremos seguir apostando en 2017 por este programa», señaló la delegada de Cultura, Juncal Eizaguirre.

  • 27 de enero.

  • Iker Lauroba.

  • 24 de febrero.

  • Luke Armstrong.

  • 31 de marzo.

  • Jorge Da Rocha.

  • Hora y lugar.

  • Las tres actuaciones en directo tendrán lugar a las 19.30 en la biblioteca y centro cultural CBA.

La concejal recordó que desde la apertura de la nueva biblioteca ha existido «la vocación de convertirla en un centro cultural, dándole un contenido específico. El AcustiCBAs le da todo el sentido del mundo a ese objetivo. Es una de las líneas de trabajo que más ilusión nos hace», aseguró Eizaguirre.

Como en 2016, cuando el concepto de puente (por el aniversario del Puente Avenida) guió las actividades del CBA, para este año se ha elegido otro tema central: el río Bidasoa. «La estrategia de progamación del CBA es muy concreta, con la elección de un hilo temático anual», recordó la delegada. El tema se divide, a su vez, en bloques temáticos que corresponden a las cuatro estaciones del año. «La idea es repetir el formato este año», en esta ocasión con el río como hilo conductor: «creemos que es un tema muy apropiado. Llevamos tiempo reivindicando que en Irun quizá hemos vivido mucho tiempo de espaldas al río, y va siendo hora de ponerlo en valor», explicó Juncal Eizaguirre.

Corrientes y flujos migratorios

Para la organización de los conciertos AcustiCBAs se cuenta con el apoyo de la promotora Lady Red Management. La delegada de Cultura agradeció el trabajo realizado en la primera edición del programa «tanto a ellos como a los demás promotores musicales que colaboraron, porque fue un reto difícil».

Para esta segunda edición del programa de conciertos, Manu Gestido y Gemma González, de Lady Red, ya han organizado los AcustiCBAs del primer trimestre. Siguiendo ese hilo temático del río, los promotores han tenido en cuenta «los flujos migratorios, las corrientes...». Por ello, «el artista que tendremos el 27 de enero será Iker Lauroba. Cuenta con una amplísima trayectoria en la música vasca, ha tenido también varias experiencias en el Sáhara y ha hecho unos discos en acústico bastante personales», explicó Manu Gestido.

El último viernes de febrero, el día 24, el AcustiCBAs correrá a cargo de Luke Armstrong. «Es un chico de procedencia inglesa pero que lleva en Donostia varios años, donde desarrolla su proyecto. Se mueve dentro del estilo folk con una soltura y habilidad increíbles. Su último trabajo es muy adecuado para esta actuación», señaló el promotor.

En marzo, el viernes 31, llegará al CBA Jorge Da Rocha: «es un contrabajista de lujo, nacido en Oporto y que cursó estudios de jazz en Barcelona. Nos presentará una serie de versiones y temas propios increíbles», explicó Manu Gestido. Este músico vive actualmente entre Berlín, Barcelona y Portugal.

Por su parte, Gemma González subrayó que «además de la exhibición musical, en estos conciertos queremos introducir una faceta pedagógica». Por ejemplo, en el caso de Iker Lauroba, además de ofrecer un concierto «nos hablará de su experiencia personal». Luke Armstrong «también tiene una fantástica riqueza musical. Es una persona que ha viajado por diferentes sitios y tiene una experiencia tanto musical como personal muy grande». En el caso de Jorge Da Rocha, Gemma González subrayó «lo novedoso» de la propuesta que traerá a Irun: «creo que nos va a dejar a todos ojipláticos». La promotora destacó también «lo atractivo y fácil que es escuchar a estos músicos para públicos de todas las edades».

Los conciertos tendrán lugar en todos los casos a las 19.30; en principio, en la parte exterior del óvalo del CBA. En caso de mal tiempo, las actuaciones suelen trasladarse al interior del centro cultural.

«Tenemos muchas expectativas de cara a esta nueva edición de los AcustiCBAs, porque los conciertos han tenido muy buena aceptación por parte de la ciudadanía», subrayó la delegada de Cultura, Juncal Eizaguirre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El río Bidasoa será el tema central de la nueva edición de los AcustiCBAs