Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 18 de mayo 2017, 00:09
Cristina Laborda cifró en «más de año y medio» el tiempo que el Gobierno local ha dedicado a la preparación del proyecto del frontón Uranzu. Durante ese tiempo se han ido estudiando distintas soluciones posibles para una rehabilitación complicada y que acabará afectando a la práctica totalidad del mismo, salvo al frontis, a la pared lateral y a la estructura de la cubierta. «Lo hemos contrastado con los clubes usuarios del frontón», principalmente Kurpil Kirolak, en lo que se refiere a la pelota, y CD Bidasoa por la parte del balonmano. También con la A VV Alde Zaharra-San Juan y con el Foro Ciudadano.
«Ahora llega un paso más en la socialización del proyecto. En las próximas semanas, vamos a colocar unos 'tótems' con paneles explicativos, uno de ellos con la historia del frontón y dos con el proyecto». En un principio se colocarán en la plaza de Urdanibia, por tratarse de un elemento clave de la Parte Vieja y por ser el remate de la regeneración pública del barrio tras la plaza de San Juan, la misma plaza Urdanibia y, actualmente, la calle San Marcial. «Después los llevaremos a otras plazas de la ciudad, a la del Ensanche o la de Pío XII, por ejemplo, porque hablamos del nuevo frontón de Irun para el siglo XXI».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.