Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO MORONDO
IRUN.
Sábado, 5 de mayo 2018, 00:33
Fernando Tellado, Piccia Neri, Javier Casares o Mauricio Gelves son nombres propios que significan poco o nada para una gran parte de la población, pero que son auténticos referentes para la comunidad Wordpress. Y Wordpress es, nada más y nada menos, que la plataforma mediante la cual se contruye y gestiona el 65% de las webs españolas y el 30% de las que hay en todo el mundo. Lo usan empresas de todos los tamaños, profesionales de diversos sectores y aficionados a cualquier tema para desarrollar sus páginas personales y blogs. Una frase manida, pero perfecta para hablar de Wordpress, dice que esta es una herramienta tan sencilla como para que la aproveche un novato en la creación de webs, pero tan profunda como para ser útil a los más expertos diseñadores y programadores.
Cerca de 100 millones de personas en todo el mundo usan esta herramienta. Es gratuita y su código es abierto, es decir, quien quiera puede partir de ahí para crear complementos, mejoras, plantillas o cualquier tipo de recurso, sean gratis o de pago. Con todos estos ingredientes, alrededor de Wordpress ha crecido en todo el planeta una enorme comunidad de usuarios que colaboran entre ellos y con la Fundación Wordpress, una entidad norteamericana sin ánimo de lucro que nació en 2010 con el objetivo de garantizar la supervivencia de esta plataforma libre y abierta para democratizar la publicación de contenidos en la red ahora y en el futuro.
«En mayo de 2017 empezamos a crear una comunidad local de usuarios de Wordpress (se las denomina 'meetup') con el amparo de la Fundación», explicaba ayer el irundarra Pablo Moratinos. «Entre 25 y 30 personas nos reunimos cada mes para hacer pequeños talleres y charlas y en este año la actividad se ha consolidado».
Fue la propia Fundación Wordpress la que propuso a esta 'meetup' organizar una WordCamp, un evento de más entidad de dos días de duración y con un programa de ponencias más completo y una inscripción de pago.
«Va a ser el primer evento oficial Wordpress que se va a organizar en Gipuzkoa», anunció Moratinos junto con algunos otros de los organizadores, como Iban Vaquero y Josean Rodríguez, y el delegado de Impulso de Ciudad del Ayuntamiento, Miguel Ángel Páez. Una WordCamp «es una especie de congreso sobre Wordpress para diseñadores y desarrolladores de webs profesionales, pero también para personas que tienen sus páginas: blogueros, pymes, pequeño comercio...» La cita de Irun, los días 2 y 3 de junio en la sede Mondragon Unibertsitatea en la ciudad (Palmera-Montero), «tendrá un total de 27 charlas, talleres y actividades para aprender y encontrar clientes, partners, proveedores...». Entre los ponentes están los nombres propios que abrían esta información y los de otros 20 prestigiosos profesionales.
Todo se organiza «sin ánimo de lucro. Las inscripciones (2018.irun.worcamp.org) cuestan 20 euros e incluyen entrada a las dos jornadas, la comida de ambos días, café, una camiseta... Es más barato que quedarse en casa», contaba entre risas. Eso es posible porque el evento ha cubierto todos los patrocinios que se planteaba, entre ellos, también el del Ayuntamiento local. «Cuando nos lo plantearon vimos enseguida que sólo cabía decir que sí», admitió Páez. En 2018 habrá 11 WordCamp en España, todas las demás serán en capitales de provincia, así que «es de agradecer que hayan pensado en Irun para hacer la primera en Gipuzkoa. Entiendo que no es casualidad y que tiene que ver con ese ADN emprendedor que tiene esta ciudad y que se refuerza con la actividad de Bidasoa Adctiva y con la presencia de la universidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.