Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ ATIENZA
IRUN.
Domingo, 25 de marzo 2018, 00:19
La obra 'Fiñistterre', del grupo irunés Txiflando, ha conseguido el primer premio de la cuarta edición del certamen Antzez Motz. Organizado por Karmakros Antzerti Tailerra, con el patrocinio de los Ayuntamientos de Urretxu y Zumarraga, este concurso de teatro corto se celebró, sobre el escenario de Labeaga, en cuatro galas (tres eliminatorias y final), entre los meses de febrero y marzo. De los once grupos participantes, el jurado seleccionó a tres para la final y un cuarto fue repescado por el público.
En 13 minutos y desde la primera gala, Txiflando convenció tanto al jurado como al público, por su originalidad, estética poética y fuerza escénica y 'Fiñistterre' recibió el primer premio, dotado con 800 euros. Amaia Rodríguez, Rakel Salinas y Beatriz Arana, son las actrices protagonistas de la obra, que ha dirigido Beatriz Cornago. Las intérpretes se mostraban felices por el reconocimiento a su trabajo, en el local de Legaleón-T, en Anaka, donde realizan los ensayos. Las tres quisieron dar las gracias, en primer lugar, a Espe López, responsable de los talleres de teatro, «que nos ha ayudado mucho con sus indicaciones».
Amaia Rodríguez, Actriz
Precisamente en los talleres de Legaleón-T fue donde coincidieron Amaia, Rakel y Beatriz. Allí nació, en 2014, el grupo Txiflando (txiflando@hotmail.com) para poner en escena su primer montaje, titulado 'Sostemible'. «Hicimos unas 15 representaciones y una vez cerrada aquella etapa, empezamos a trabajar en 'Fiñistterre'», cuenta Rakel Salinas. «Cuando surgió la posibilidad de participar en el concurso, el trabajo estaba acabado de una manera aceptable y decidimos presentarlo. Es un trabajo muy físico, con una imagen muy potente y una estética muy poética. Ganar nos ha dado una alegría muy grande».
'Fiñistterre' parte «de unos textos poéticos escritos por Bea Arana», continúa Amaia Rodríguez. «Habla de mujeres, con el mar como localización. Es principio y fin. Simbolizamos mujeres que quieren acabar con una historia y empezar de nuevo. Tiene una primera parte más dramática y una segunda más irónica. Es una oda satírica al patriarcado».
Rakel Salinas, Actriz
«Es una metáfora visual», tercia Beatriz Arana. «Las mujeres abandonan el mundo de la línea recta por sus connotaciones patriarcales y se sumergen en la ondulación del mar, en un movimiento propio diferente a la propuesta patrialcal».
Las actrices de 'Fiñistterre' esperan ahora «poder representar la obra en Irun. Tenemos las puertas abiertas en Kabigorri y Lakaxita y estamos enviando el dossier a diferentes lugares para poder mostrarla. Concursos como el Antzez Motz son, por eso, tan importantes, porque permiten enseñar al público muchos trabajos que se están haciendo y que, de otra forma, no tendrían salida».
Beatriz Arana Actriz
El premio de Txiflando no fue el único del certamen que vino al Bidasoa. Otro grupo de Irun-Hondarribia compuesto por mujeres logró el segundo premio. Oihana Parada y Esther Bizarro, Las Chirlas, recibieron este galardón y 400 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.