Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ ATIENZA
IRUN.
Viernes, 13 de abril 2018, 00:14
El Movimiento de Pensionistas de Txingudi ha convocado para mañána sábado una nueva manifestación en Irun. La marcha partirá a las 18.00 horas de la plaza de San Juan para recorrer la calle Iglesia, avenida de Navarra, paseo de Colón, calles Aduana y José Egino, avenida de Guipúzcoa y, de nuevo, paseo de Colón para terminar en la plaza del Ensanche, donde se leerá un manifiesto.
La defensa de un sistema público «que garantice una vida digna a los pensionistas de hoy y del futuro», la revalorización de las pensiones «según el IPC», con el consiguiente rechazo al 0,25% y la exigencia de que ninguna pensión esté «por debajo del umbral de la pobreza (1.080 euros)» son algunas de las reivindicaciones que estarán presentes en la movilización de mañana. El Movimiento de Pensionistas de la comarca también expresará su rechazo a la brecha de las pensiones entre hombres y mujeres, a las reformas de 2011 y 2013 y al 'factor de sostenibilidad' que entrará en vigor en 2019.
El pasado jueves, el hogar del jubilado de Luis Mariano acogió una rueda de prensa en la que los convocantes de la manifestación informaron sobre los motivos de su pro testa y animaron a la ciudadanía a sumarse a la marcha.
«Esta convocatoria va dirigida a toda la sociedad de la comarca, porque el tema de las pensiones no nos afrecta sólo a nosotros, sino, de una manera más importante, a los pensionistas del futuro», dijo Fernando Arocena. «Con las reformas laborales que se están aplicando y los trabajos precarios que hay, más el factor de sostenibilidad, todos tenemos que apoyarnos para tratar de revertir las políticas que sobre el tema de pensiones está llevando a cabo el Gobierno».
«En este momento, lo que ha hecho explosionar las movilizaciones es el 0,25%, pero no queremos quedarnos sólo en eso», añadió Yokin Uranga. Ésta es una batalla que viene dirigida desde los poderes económicos, que se quieren hacer con el fondo de las pensiones. Quieren que las pensiones públicas desaparezcan y que tengamos que contratar pensiones privadas para poder manejar ellos todo ese montón de miles de millones».
Los portavoces del Movimiento de Pensionistas de Txingudi hicieron un llamamiento «a los jóvenes y a toda la ciudadanía de la comarca» para que acudan a la manifestación, a la que se ha sumado el Movimiento de Pensionistas de Hondarribia. Las asociaciones GEPE, Duitasuna Elkartea, Nagusilan y gaurko Andreak, las AA VV de Irun, el Foro Ciudadano Irunés, las formaciones políticas Socialistas de Irun, Sí Se Puede Irun, EAJ-PNV, EH-Bildu, Ezker Anitza-IU, Abotsanitz, Equo y EPK y los sindicatos ELA, LAB, entre otras entidades y colectivos, han manifestado su adhesión a la convocatoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.