Secciones
Servicios
Destacamos
M.J.A.
IRUN.
Jueves, 26 de octubre 2017, 00:32
Realizar obras de reforma en el colegio Hirubide, eliminar barreras arquitectónicas, mejorar la iluminación y el vallado que rodea el frontón y eliminar los puntos negros son algunas de las propuestas para el barrio de Anaka recogidas en el programa Kalez Kale, puesto en marcha por Podemos Irun.
«Vamos a recorrer los barrios de la ciudad para hacer propuestas concretas y recoger las aportaciones de los vecinos y vecinas, que enriquecerán nuestro propio programa», explicaba David Soto, portavoz de Sí se puede Irun en el Ayuntamiento, quien junto con Maite Cano y Miren Etxebeste presentó ayer en Anaka el programa Kalez Kale.
El objetivo de esta iniciativa es «escuchar de primera mano los problemas reales de los vecinos y vecinas, con el propósito de construir un Irun más solidario, justo, sostenible, abierto y creativo». Pero antes de visitar cada barrio, «haremos un buzoneo, anunciando dónde nos vamos a situar y el día concreto, además de las líneas generales que vamos a presentar para que la información pueda llegar a todos».
Anaka es hoy, en la calle Peñas de Aia, la primera parada del programa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.