Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. A.
IRUN.
Martes, 27 de febrero 2018, 00:21
La Asociación de Amigos del Sahara en Txingudi Tadamum ha hecho un llamamiento para encontrar familias solidarias de la comarca dispuestas a acoger una niña o un niño saharaui, dentro el programa Oporrak Bakean/Vacaciones en Paz del próximo verano.
El objetivo principal de este programa es que niños y niñas de entre 7 y 12 años, procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), pasen los meses de julio y agosto en familias de acogida, alejados de las duras condiciones de los campamentos de refugiados. Estas vacaciones de verano les ayudan a reponerse de las carencias alimentarias que sufren en los campamento.
Además, durante su estancia, el programa les procura revisiones médicas. Las familias acogedoras se comprometen a proporcionar alojamiento, manutención y cuidados al niño o niña durante los dos meses, a acompañarlos a las revisiones médicas y a integrar a los menores en la familia.
El programa Vacaciones en Paz al mismo tiempo una oportunidad para las familias de acogida de conocer de primera mano otra cultura y de transmitir a los hijos e hijas los valores personales de solidaridad, tolerancia, respeto y convivencia.
Todas las personas interesadas en participar en el programa vacaciones en paz pueden ponerse en contacto con la Asociación Tadamum en el teléfono 666501350 o enviando un correo electrónico a la dirección tadamum@hotmail.es.
Por ora parte, el Ayuntamiento de Irun ha colocado la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática en el balcón de las dependencias de Bienestar Social, en la plaza Urdanibia, coincidiendo con el 42 aniversario de la proclamación de la RASD, que se conmemora hoy, 27 de febrero.
El pasado sábado partió desde Bilbao, con destino a los campamentos de Tinduf, la XIV Caravana Vasca con el Sahara 'Alimenta una esperanza', con la que ha colaborado el Ayuntamiento irunés.
La caravana transporta en trailers de segunda mano más de doscientas toneladas de alimentos no perecederos y productos de higiene. Entre ellos, 26 palés fueron recogidos en diferentes establecimientos comerciales y centros escolares de la comarca del Bidasoa.
El Ayuntamiento de Irun aportó a esta caravana un palé de arroz, y Alcampo, otro de azúcar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.