Secciones
Servicios
Destacamos
MARIVI OLANO
Domingo, 21 de septiembre 2014, 00:11
Lurrailan, empresa dedicada a la conservación e investigación del patrimonio arqueológico de Gipuzkoa, realiza desde el jueves pasado una actuación arqueológica en el monolito de Usobelartza, uno de los monumentos prehistóricos del patrimonio municipal.
Luis del Barrio y Xabier Alberdi, miembros de esta empresa, trabajan actualmente en este monumento. «Se trata de un bloque de piedra de 1,45 metros de altura, puesto en pie por el hombre en la Edad del Hierro. Se encuentra calzado con una serie de piedras y colocado sobre una losa natural», señala Luis del Barrio. El hecho de que el monumento no se encuentre hincado en el terreno ha tenido como consecuencia que con el paso del tiempo se haya inclinado hasta los 45º.
La intervención de Lurrailan tiene por objeto volver a colocarlo en posición vertical para evitar que termine desplomándose y quede tendido en la tierra.
Para iniciar la actuación, la empresa solicitó autorización al departamento de Cultura de la Diputación Foral. Tras el visto bueno de la institución foral el jueves pasado comenzaban los trabajos. Del Barrio señala que «Hemos aprovechado esta situación para realizar una excavación y comprobar si en la base del monolito se encuentra algún material arqueológico, aunque por el momento no hemos encontrado nada». La excavación se encuentra tapada con un geotextil como protección.
Un punto en el espacio
El monolito de Usobelartza fue descubierto en el año 1982 por el grupo ADA de Donostia y está declarado por el Gobierno Vasco como bien cultural calificado con la categoría de monumento. Se encuentra situado en el collado de Usobelartza, rodeado por los montes Aizkorriko y Onddo, a poca distancia de los cromlechs de Eteneta I y Eteneta II.
Del Barrio señala que no se sabe por qué se colocó en esta zona. «Puede que los hombres en la Prehistoria quisieran marcar un punto en el espacio que era significativo para las tribus o un hecho luctuoso». Y añade, como curiosidad, que tiene algo mágico. «Es curioso que el ganado que pasta en esta zona tenga más de 150 metros de terreno para atravesar la regata existente y elija siempre el punto cercano al monolito para pasar al otro lado. Parece que atrae a los animales por alguna razón que no comprendemos».
Conservar el patrimonio
Anualmente, la empresa Lurrailan lleva a cabo con el apoyo de la brigada forestal del Ayuntamiento actuaciones de conservación de los monumentos prehistóricos, centradas fundamentalmente en limpiar la vegetación que crece alrededor de estos elementos. Las actuaciones se realizan en los meses de mayo y octubre con labores de limpieza en la zona del dolmen de Belkoain, la cista de Muntto, el cromlech de Eteneta y el monolito de Usobelartza, que en breve recuperará su posición vertical.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.