Borrar
Compostadora instalada en la escuela infantil Galardi.
Eguzki y Zero Zabor presentan su propuesta para una  recogida eficaz de residuos

Eguzki y Zero Zabor presentan su propuesta para una recogida eficaz de residuos

Organizan esta tarde un debate ciudadano a las 19.00 horas, en la casa de cultura Urigain

MARIVI OLANO

Miércoles, 25 de marzo 2015, 00:06

Los colectivos Eguzki y Zero Zabor organizan esta tarde (19.00 horas) un debate ciudadano en la casa de cultura Urigain en el que presentarán su propuesta para realizar una recogida eficaz de residuos.

El objetivo de esta propuesta, según señalan, es «clarificar las necesidades del sistema de recogida ya que el tema de los residuos se encuentra bloqueado en este punto». Añaden que no se trata de una propuesta completa porque «profundizar en otros temas (la reducción, la reutilización...) puede retrasar las decisiones a tomar a corto plazo».

El planteamiento que proponen se apoya en las decisiones tomadas hasta el momento de forma unánime en primer lugar en la mesa de residuos y posteriormente en el Pleno municipal, y tiene en cuenta los sistemas o métodos desarrollados en Gipuzkoa. En esta propuesta de mínimos, ambos colectivos hablan de «la recogida universal de los residuos», y señalan que, independientemente de cuál sea el sistema de recogida escogido, debe ser un deber de todos, adaptándolo a diferentes situaciones según la zona del municipio.

Una recogida limitada

Respecto a la fracción orgánica y, sobre todo al rechazo, apuestan por una recogida de forma separada y medida o controlada. «Creemos que la recogida selectiva es fundamental. Por eso, tenemos que añadir la fracción orgánica y el resto a la recogida selectiva para avanzar en una buena dirección. Pero no solo eso, esa recogida, por lo menos en el caso de los restos, debe ser limitada, es decir, una o dos veces a la semana, porque es un factor clave que ayudará a hacer bien la recogida», señalan.

En la propuesta, Eguzki y Zero Zabor se oponen a la tarifa plana. «El que contamina no puede seguir pagando lo mismo que el que hace correctamente las cosas», señalan. En su opinión, las casas o familias que hacen un esfuerzo a la hora de reciclar, deben ser compensadas respecto a quienes no reciclan. «Para ello se requieren datos y la medición de la generación y el rechazo sería una herramienta útil para conocer el nivel re reciclaje de cada familia», apuntan.

En cuanto al compostaje comunitario, consideran que hay que seguir apoyándolo y apuestan por aplicar deducciones a los vecinos que compostan.

Avances realizados

Ambos colectivos señalan que la creación de la Mesa de Residuos permitió alcanzar algunos acuerdos. Entre éstos destacan que el nivel de reciclaje en 2016 sea del 60%, que el quinto contenedor o el contenedor marrón lleve chip o que la materia orgánica se recoja en las compostadoras instaladas en centros escolares, residencia de ancianos o guardería, y en diferentes barrios del municipio.

Sin embargo, pese a que consideran que ha habido avances en temas como la recogida especial o el autocompostaje, afirman que la nueva gestión de los residuos dirigida a la mayoría de los ciudadanos se encuentra paralizada y apuntan como razón el hecho de que «no era suficiente la instalación del quinto contenedor para alcanzar el objetivo de reciclar el 60% de los residuos, aunque fuera acompañada con una fuerte campaña de sensibilización invirtiendo mucho dinero».

Ambos colectivos consideran que el problema en la gestión de los residuos «más que técnico se basa en disputas políticas», y resumen esta afirmación recordando que PNV y PSE-EE, con algunos matices, «exigían la puesta en marcha del quinto contenedor voluntario», mientras Bildu opinaba que la medida debía ser complementada con la recogida del resto en los contenedores con el chip, que se realizaría algunos días de la semana. Por su parte, Eguzki y Zero Zabor señalan que el sistema de recogida les resulta indiferente, pero ven necesario «limitar la recogida de los restos, hacer la recogida de forma universal y terminar con la tarifa plana».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Eguzki y Zero Zabor presentan su propuesta para una recogida eficaz de residuos