Secciones
Servicios
Destacamos
TXEMA VALLÉS
Domingo, 21 de junio 2015, 00:10
De la mano de Islada Ezkutatuak, numerosos vecinos de la localidad y de Zubieta superaron el medio centenar. Estos revivieron en la mañana de ayer, recordando la memoria histórica, lo acontecido allá por septiembre de 1936 cuando «los leales a la República prepararon en la zona de Txaldatxur un complejo defensivo de trincheras y pozos de tiradores para hacer frente a los golpistas. Esta posición republicana fue atacada por la columna del teniente coronel Cayuela». Ese fue uno de los relatos que expuso el portavoz de Islada Ezkutatuak (asociación creada con la finalidad de recuperar la memoria histórica de Lasarte-Oria) Jose Agustin Muguruza.
Como estaba previsto, la visita guiada organizada para conocer el paraje de Txaldatxur se inició en Okendo plaza. La caminata mañanera les llevó al cruce de Zubieta, donde se les unió una columna de vecinos de dicha localidad vecina. Para subir al paraje de Txaldatxur, eligieron el camino del Hipódromo y tras una hora y cuarto de caminada alcanzaron la colina situada en Zubietamendi, sobre el río Oria. En la citada zona visitaron las trincheras y pozos encontrados y tanto Muguruza, como Josu Agirre y Mailu Arruti de Islada Ezkutatuak intervinieron para aclarar datos al respecto.
Recordemos que desde agosto de 1936, al igual que Buruntza, Agerre buru, Belkoain... el paraje de Txaldatxur formó parte de las zonas de combate de defensa de las fuerzas republicanas que se conformaron en Gipuzkoa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.