?


Contenido desarrollado para

BANCO SANTANDER

Innovación y pasión por un buen trabajo: el secreto de la mejor pyme de Gipuzkoa

Xubi Engranajes tiene como objetivo producir engranajes de alta calidad y mejorar el servicio al cliente, posicionándose como una empresa europea líder en el sector de los engranajes de precisión

Juanjo Villalba

Compartir

A menudo nos admiramos de los grandes logros tecnológicos de nuestra era reconociendo simplemente al que da el último paso. No obstante, después de cada uno de los hitos de la humanidad suele haber un gran grupo de personas que han contribuido decisivamente a ese gran éxito y cuyos nombres no aparecerán en los libros de historia.

Neil Armstrong, por ejemplo, fue el primer hombre en poner el pie en la Luna, pero tras su éxito había cientos, sino miles, de profesionales que lo llevaron hasta allí. Xubi Engranajes es un ejemplo de este trabajo importantísimo pero que no se ve tanto por el gran público. Sus productos son clave para industrias tan significativas en nuestra sociedad como la construcción, la minería, la energía eólica e incluso el transporte aeroespacial.

Pero los inicios de Xubi Engranajes son mucho más modestos que un cohete. La empresa tiene una larga tradición industrial en la provincia: fue fundada en 1956 en Azkoitia y en sus comienzos fabricaba tornillos. Pero con el cambio de década, ya en los 60, la compañía comenzó a fabricar engranajes.

Hoy en día, la empresa diseña y fabrica engranajes de alta precisión y presta soluciones para todo tipo de trenes de engranajes. Su grupo empresarial, formado por las empresas Reno Gear, BSG Zuazo y Osatu, emplea hoy en día a unos 252 empleados y ocupa una superficie industrial de 32.000 metros cuadrados.

Así, Xubi Engranajes acaba de recibir el Premio Pyme del Año 2023 de Gipuzkoa, un galardón que se concede anualmente por parte de las Cámara de Comercio de España y Banco Santander.

El jurado, compuesto por David Navarro, subdirector de empleo, formación y emprendimiento de Cámara de Comercio de España, Alberto Abiega García, director comercial de empresas del País Vasco de Banco Santander, e Iker Estensoro Sarasola, director general de promoción económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Ha valorado especialmente la aportación de Xubi Engranajes a la creación de empleo en la provincia, su alto porcentaje de exportación al mercado internacional (un 78% de sus ventas) y su constante innovación, con nuevos proyectos y diseños de engranajes destinados a múltiples sectores, incluido el aeroespacial.

Además de lo destacado por el jurado, Xubi Engranajes S.L. cuenta con los medios de producción más modernos de la industria y es una empresa totalmente comprometida en la formación continua de su personal, ayudando a sus trabajadores a que se adapten a los nuevos medios de producción, mejorando así la productividad.

Todo con el objetivo de producir engranajes de alta calidad y mejorar el servicio al cliente, trabajando para seguir posicionada como una empresa europea líder en el sector de los engranajes de precisión.

La concesión del galardón de Pyme del Año 2023 de Gipuzkoa, le permitirá a Xubi Engranajes concurrir al Premio Nacional Pyme del Año 2023, que se elegirá entre los ganadores de todas las provincias de España. La empresa galardonada se dará a conocer durante el primer trimestre de 2024, en un gran acto que se celebrará en Madrid.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Banco Santander. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.