

Secciones
Servicios
Destacamos
J.S.
Jueves, 19 de junio 2014, 00:37
La Plataforma contra el puerta a puerta de Azkoitia comenzará este sábado la recogida de firmas y apoyos para pedir al Ayuntamiento que realice una consulta popular y que de esta forma sean los azkoitiarras, mediante votación, quienes decidan el sistema de recogida de basuras para el municipio.
La recogida de firmas se realizará durante los cuatro próximos sábados; empezando el sábado día 21 y hasta el sábado, día 12 de julio. Estos cuatro sábados habrá gente de la plataforma delante de la Iglesia desde las 10.00 de la mañana hasta las 14.00 horas.
Participación ciudadana
El capítulo III del Reglamento para la participación ciudadana aprobada en la legislatura anterior dice que «el Ayuntamiento podrá someter a la consulta de los vecinos los asuntos de competencia municipal que tengan especial importancia para los intereses de la población.» y esto se puede trasladar, entre otras vías, mediante «el alcalde, con el acuerdo previo del Pleno por mayoría absoluta de la Corporación, si un 5% de la población mayor de 16 años solicita la consulta popular. El alcalde deberá someter al Pleno la iniciativa, para que sea este órgano que tramite la consulta popular. El acuerdo de consulta precisará los términos exactos en los que deberá de formularse».
La plataforma ha señalado que «en este momento, hay dos propuestas y entre estas dos habría que elegir, esto es, el sistema aprobado por Bildu y Azkoitia Bai (sistema PaP para la fracción resto) o el sistema de contenedores con un control electrónico (sistema chip) para garantizar y controlar las buenas prácticas a la hora reciclar.
«Nuestra intención es, después de recoger las firmas, proceder a su legalización mediante la certificación del notario o de cualquier otra forma que garantice que las firmas obtenidas son reales y legales», han subrayado.
Por último, la plataforma pide a la ciudadanía que recicle, «que es importante y que los niveles a los que queremos llegar, se pueden hacer con el sistema del 5º contenedor como lo han decidido los municipios de Azpeitia, Zumaia, Getaria, Zarautz, Orio, Elgoibar, Tolosa, Donostia, etc».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.