Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Miércoles, 22 de octubre 2014, 00:13
Pronta respuesta de EAJ-PNV al anuncio realizado este fin de semana sobre un «sistema mejorado» de residuos que se pondría en marcha antes de finales de 2014 en Zumaia. Para los jeltzales, el anunciado sistema presentado por los responsables de Bildu no cuenta con el soporte técnico ni económico-financiero «tal y como nos reconoció el alcalde y que todos pudimos constatar en la última reunión celebrada por la Mesa de residuos».
Para Montse Arana «el sistema está más en la fase de intenciones y generalidades que en algo concreto. Lo único que sabemos es que quieren que algunos contenedores dispongan de chip para controlar en todo momento al usuario, pero sin detallar cómo va a ser ese control».
Califica la implantación del sistema en Zumaia antes de que finalice el año como de «puro voluntarismo».
«En todo este tiempo no han presentado ningún informe avalado y firmado por los técnicos de la Mancomunidad, con datos, con los costes que supondrá la adquisición de nuevos contenedores, la institución que asumirá los gastos. Por no informar no han informado ni quién va a pagar la implantación del nuevo sistema ni tampoco cuánto costará el mantenimiento»
La portavoz nacionalista recuerda que su partido «siempre ha reclamado, tal y como se firmó en el acuerdo de la mesa de residuos, que antes de decidir el sistema de recogida había que disponer del correspondiente plan de viabilidad, redactado por el personal técnico y hoy es el día en que ese documento sigue sin ser presentado a los representantes municipales de los zumaiarras. Tampoco se ha presentado a la Mesa de residuos y los representantes de los municipios en la Mancomunidad Urola Kosta carecen de dicho plan. Mucho nos tememos que después de todo este tiempo esté sin redactar».
Asegura que es «un nuevo capítulo del sinsentido en la gestión de residuos que caracteriza al equipo de gobierno. Hace dos años el alcalde afirmó que nuestro pueblo sería un municipio con el puerta a puerta».
«Después de la fuerte oposición popular tuvo que rectificar y ahora, también mediante la prensa, nos enteramos que apuesta por un 'sistema mejorado' que no dispone del preceptivo informe. Por si fuera poco, nos ha reconocido que 'el sistema no existe en ningún municipio por lo que no saben los resultados'. Luego, ¿qué garantías existen de que vaya a funcionar?», cuestiona.
Los jeltzales echan mano del cronograma que manejan los técnicos de la propia Mancomunidad «que dice que en el mejor de los casos su implantación, cumpliendo todos los tramites legales no sería antes de septiembre de 2015, por lo que el anuncio de que piensan ponerlo en marcha antes de que finalice 2014 ni es realista. Y mientras, en estos dos años no ha habido ninguna campaña de concienciación y sensibilización para impulsar la necesidad de no generar residuos y de reciclar lo que producimos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.