Borrar

La plataforma contra el PaP no valida el sistema propuesto por el Ayuntamiento

Denuncian que la propuesta no cumple algunos de los puntos en el acuerdo firmado por los miembros de la mesa de residuos

DV

Martes, 28 de octubre 2014, 01:06

La Plataforma contra el puerta a puerta de Zumaia ha comunicado que «no valida» la ultima propuesta anunciada por el ayuntamiento, «al no cumplir algunos de los puntos en el acuerdo firmado hace año y medio por los miembros de la mesa de residuos».

La plataforma señala en un comunicado que han colgado en su blog (plataformazumaia.blogspot.com.es/, donde se puede leer el comunicado en su integridad) que tras la firma del acuerdo, «poco o nada se avanzó en ese primer año, y es realmente este medio año cuando al equipo de gobierno le han entrado las prisas». Además, informan que en todo este tiempo han podido contar con la opinión de un técnico «sólo en una ocasión, el 11 de octubre del pasado año, en el cual planteaba muchas dudas sobre el sistema». Siempre según la plataforma, éste concluía afirmando «que cualquier sistema que se vaya a instalar requiere hacer pruebas antes de extenderlo a todo el municipio».

En esa línea, el grupo destaca que «tras varios estudios queda claro que el acuerdo firmado presenta muchas dificultades tanto técnicas como económicas». Recuerda que han propuesto diferentes variantes durante este último año, «con muchas dudas y sin concreción y con técnicos que no quieren presentar y defender esas propuestas en la mesa de residuos».

La plataforma afirma estar «muy satisfecha» por los objetivos alcanzados al conseguir entre otras cosas, «parar por ahora la imposición del PaP, que fue la que dio origen a su creación». Asimismo, valoran el haber obtenido más puntos con contenedores de recogida fraccionada, como en San Juan Iturri, «que es uno de los puntos, que debido a la buena práctica de los zumaiarras, se tiene que retirar el papel los siete días de la semana».

«¿Para qué no hay tiempo?»

También dice el grupo «sentir envidia» al ver que los municipios que componen la Mancomunidad trabajan en la concienciación, «poniendo los medios necesarios, mientras en Zumaia desconocemos los datos de recogida selectiva de este año, una muestra más de la preocupación real de este equipo de gobierno en cuanto a la recogida selectiva».

Finalizan destacando que les ha llamado la atención y creado malestar «las prisas que les ha entrado al equipo de gobierno este último medio año para demostrar que hacen algo pues según sus palabras no tenemos tiempo. La pregunta que nos hacemos en la plataforma es ¿por qué o para qué no hay tiempo? En nuestra opinión siempre hay tiempo de hacer las cosas bien».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La plataforma contra el PaP no valida el sistema propuesto por el Ayuntamiento