Borrar
Asti. La cantina y zona de ocio de Asti, objeto de controversia entre el gobierno y la oposición.
Controversia con la zona de ocio de Asti

Controversia con la zona de ocio de Asti

La oposición, muy contrariada con la decisión del equipo de gobierno de adjudicar la zona para 25 años. El último pleno acordó el pliego de condiciones para la concesión del espacio de ocio de Asti

ANTXON ETXEBERRIA

Domingo, 9 de noviembre 2014, 00:52

En el último pleno municipal se acordó la aprobación del expediente de contratación y los pliegos de cláusulas administrativas para la contratación de la concesión de la obra pública que tiene por objeto la realización de las obras de ejecución del nuevo edificio destinado a bar-restaurante en la zona de esparcimiento de Asti y de las instalaciones de ocio, así como su ejecución. El equipo de gobierno votó a favor (10 votos), con otros tantos votos contrarios (6 PNV, 3PSE-EE y Ezker Batua), con la abstención del PP. En estos casos de empate, el voto de calidad del alcalde es el que inclina la balanza. Y es por lo que quedó aprobado el pliego de condiciones para conceder el espacio de ocio de Asti para 25 años, prorrogables hasta los 30 con prorrogas anuales.

Es bien sabido que la situación de la zona de ocio de Asti se encuentra precariamente. Con zonas que están cerradas desde hace años, como el mini-golf. Para recuperar esa situación precaria y para que la inversión resulte viable el equipo de gobierno entiende que se precisan 30 años para su amortización. Argumentan que el ayuntamiento en otras ocasiones también ha utilizado el mismo sistema por ejemplo los parkings de la Munoa y de Lege Zaharren enparantza.

Tras finalizar el contrato al último adjudicatario, este verano la cantina de Asti iba a quedar cerrada, pero la solicitud de la sección de balonmano para gestionar el espacio fue bien recibida por el ayuntamiento y han sido los voluntarios de dicha sección quienes han estado al cargo de la cantina y de la limpieza de la zona durante la época estival. Desde hace un mes la cantina de Asti se encuentra otra vez cerrada. Todos los grupos son conscientes de que Asti necesita un replanteamiento, pero lo que es la oposición, discrepa de conceder a nadie este espacio para 25-30 años.

Imanol Lasa, EAJ

«En primer lugar, nos parece una barbaridad gastar 300.000 euros en un restaurante y en un parque de tirolinas privados. Creemos que ni por asomo puede considerarse una prioridad y que hay necesidades mucho más importantes, sin ir más lejos en Asti. Los clubes deportivos de Zarautz están pidiendo desde hace años una serie de reformas y de actuaciones, y creemos que esos 300.000 euros estarían mucho mejor destinados a cubrirlas: reformas de vestuarios, campos, pista de atletismo... Es lo que nos están diciendo en las reuniones que tenemos con ellos, que hay un déficit de instalaciones. Y Bildu no solo no les hace caso, sino que presenta proyectos ajenos a la realidad y los aprueba, como en este caso, con procedimientos nada habituales en la administración.

Se trata de una concesión a 25 años, prorrogable a otros cinco, y por lo tanto de una hipoteca para unas cuantas generaciones. En época de crisis se va a gastar un dineral de todos y se va a ocupar un espacio público en beneficio de un negocio privado. Apostamos por la colaboración público-privada y la consideramos indispensable para el desarrollo de ciertos proyectos pero este no es el caso, ni por tipo de actividad, ni por localización, ni por dimensión.

Durante 25 años el Ayuntamiento va a tener las manos atadas. Está claro que hay que regenerar la cantina y habilitar la zona para el ocio, pero eso se podía haber hecho con una inversión mucho más modesta y austera, consultando a los ciudadanos mediante un concurso de ideas, y con una concesión administrativa más corta, por ejemplo a cinco años.

Políticamente, que Bildu se alíe con el PP para impulsar la privatización de Asti, o vender la parcela de Aldapeta a una constructora, nos da una idea de cómo están las cosas en el Ayuntamiento. Esto no va a repercutir en beneficio de los zarauztarras, sino en beneficio de los bolsillos del adjudicatario, que cobrará la entrada a quienes quieran disfrutar del parque. Una vez más, estamos ante una decisión alejada de las necesidades del pueblo, que va a hacer perder dinero al Ayuntamiento, y que no se ha consultado con los ciudadanos ni con los agentes sociales, en este caso deportivos».

Gloria Vázquez, PSE-EE

«El PSE-EE está totalmente en contra de esta nueva privatización del espacio público que ha propuesto Bildu y que ha salido adelante con el apoyo del PP. Los que antes bramaban diciendo aquello de 'Zarautz ez dago salgai' y se decían de izquierdas, repiten la fórmula Bildu+ PP que han utilizado para enajenar las VPO de Aldapeta. Ahora que gobiernan se dedican a vender nuestro pueblo de mano del PP. Asti es un espacio de ocio muy importante para Zarautz y sin duda necesita una remodelación y un buen proyecto para sacar toda su potencialidad, respetando a la vez sus características medioambientales. Es también la zona deportiva de Zarautz, no podemos olvidarlo.

Con la propuesta de Bildu, se le adjudica a una empresa privada este espacio para 30 años, además de una inversión municipal de 300.000 euros. 30 años en que el ayuntamiento no va a poder disponer de este espacio privilegiado para nada. 7 legislaturas y media nada menos, quedan atadas a este compromiso. Asti necesita un buen arreglo para poner en condiciones la cantina, los baños, un parque de juegos nuevo, arreglar el espacio del minigolf, estudiar sus posibilidades y hacer propuestas. Los ciudadanos de Zarautz son quienes mejor pueden saber qué hace falta para Asti. Pero a Bildu no se le ha ocurrido consultar a los zarauztarras. Cuando se trata de vender no lo someten a la participación ciudadana, pese a ser decisiones trascendentales para el pueblo.

El PSE-EE defiende la gestión pública de los espacios públicos, sacar el máximo beneficio siempre para el municipio. La legislatura de Bildu se ha caracterizado por la parálisis y ahora que se acaba, se dedican a poner los proyectos estratégicos para Zarautz en manos privadas. Simplemente porque no tienen capacidad para gestionar nada».

Mariana Aranburu, EA-IU

«Nos sentimos muy defraudados con la política de contratación del ayuntamiento. Los contratos más importantes de la legislatura, la peatonalización y la rotonda se han adjudicado sin concurso y por el procedimiento de urgencia, será legal pero no es transparente. Y sabemos que la propuesta para Asti no es una iniciativa del equipo de gobierno, sino de una empresa concreta, a la que Bildu y PP le han aprobado una concesión que le va a permitir utilizar un terreno público por 30 años y recibir 300.000 euros de dinero público».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Controversia con la zona de ocio de Asti