Secciones
Servicios
Destacamos
K. ARRIZABALAGA
Jueves, 11 de diciembre 2014, 00:18
Hoy, a partir de las 19.00, tendrá lugar la presentación de la publicación 'Balnearios guipuzcoanos, 1776-1901. Turismo de salud e inversión de capital en aguas minerales' , la cual ha sido editada por la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País-Comisión de Gipuzkoa. En la presentación de la publicación intervendrán Ignacio Cabrero, director del Balneario de Zestoa, Rosa Ayerbe, Amiga de Número de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, y el autor del libro Carlos Larrinaga, p'rofesor-tutor en UNED-Bergara y titular de Historia Económica de la Universidad de Granada.
Hoy en día nadie duda de la relevancia que el turismo de salud y bienestar ha alcanzado entre las nuevas formas turísticas desarrolladas en las últimas décadas. Sin embargo, esta fórmula no es nueva, ya que sus orígenes se remontan a la Antigüedad. No obstante, lo que conocemos como termalismo moderno surgió realmente en el siglo XVI, aunque hubo que esperar a los siglos XVIII y XIX para poder hablar de su auténtico esplendor en toda Europa.
Documentación inédita
Este trabajo está centrado exclusivamente en Gipuzkoa, por haber sido esta la provincia con más fuentes minerales por habitante, por su importante número de establecimientos balnearios y por la calidad de algunos de ellos. Se trata, por lo tanto, de un estudio de caso, realizado con documentación muchas veces inédita y dispersa por numerosos archivos y bibliotecas.
Una investigación en la que se pone de relieve la importancia de este sector desde el punto de vista económico a mediados del siglo XIX, auténtica edad de oro del termalismo guipuzcoano, cuando las élites de todo el país acudían a sus balnearios a tomar las aguas, aliviar sus males, disfrutar de la gastronomías y del paisaje y, por supuesto, hacer negocios de todo tipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.