Borrar

Primeros pasos para la implantación del nuevo sistema de recogida de residuos en Zumaia

Habrá 70 puntos para recogida de material orgánico y de aquel que no se puede reciclar

J.L. ROMATET

Sábado, 27 de diciembre 2014, 00:10

El Pleno extraordinario celebrado el viernes 19 de diciembre dio el pistoletazo de salida a la implantación en 2015 del nuevo sistema de recogida de residuos urbanos en el término municipal de Zumaia. La propuesta presentada por el Gobierno municipal contó con los votos a favor del Bildu y Aralar, mientras que EAJ-PNV, que acusó al Gobierno de falta de transparencia en el tema en cuestión, y PSE-EE votaron en contra.

Aunque en otoño se anunció por parte de la Mancomunidad Urola Kosta que Zumaia ejercería de avanzadilla para la implantación del sistema en toda la comarca y que se implantaría antes de fin de año, la falta de informes por parte de técnicos de la Mancomunidad ha obligado a atrasar el proceso varios meses.

El sistema será parecido al actual. Habrá dos contenedores que se abrirán mediante tarjetas: el de residuos orgánicos y el actual contenedor de color verde. Ambos serán más pequeños que los actuales, de 250 litros de capacidad, pero se instalarán en más puntos del municipio, pasando de alrededor de 50 a 70 unidades. En ambos casos la recogida será diaria. La apertura de estos receptáculos mediante tarjeta traerá consigo que cada familia podrá únicamente depositar sus residuos en su punto asignado, no pudiéndolo hacer en otros puntos del municipio.

Asimismo, se instalarán otros 58 puntos para la recogida selectiva de otros residuos, como cartones y papeles, envases ligeros y vidrio. La recogida de estos objetos será como la actual.

Los comerciantes contarán con un servicio de recogida particular. Así, los comercios que generen 80 o más litros de materia orgánica o de papel-cartón a la semana disfrutarán de una recogida puerta a puerta. Aquellos que no alcancen esta cifra deberán llevar sus residuos a su punto asignado.

Siempre según los datos que maneja el Gobierno municipal, mediante este sistema diseñado por la empresa Spora se prevé alcanzar el 65% de recogida selectiva, pudiéndose alcanzar el 80%.

Aunque en un principio la Mancomunidad asumió el coste de la recogida de todos los residuos, incluidos aquellos que no se pueden reciclar, por el momento será el ayuntamiento quien asumo el coste de éste último. El retraso se debe a que la Mancomunidad debe cambiar sus estatutos y esto sólo puede realizarse con el voto a favor de los municipios integrados en ella, para lo cual debe pasar por los Plenos de cada uno de los pueblos. Si para primeros de marzo de 2015 la Mancomunidad no ha cambiado sus estatutos, el Ayuntamiento pondrá en marcha la tramitación para la adjudicación de la gestión de estos residuos. En caso de que para el 31 de julio no estén en marcha los trámites para la gestión integral de los residuos, el ayuntamiento adjudicará el contrato para comenzar con su ejecución lo antes posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Primeros pasos para la implantación del nuevo sistema de recogida de residuos en Zumaia