

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN MARI ZUBIAURRE
Viernes, 9 de enero 2015, 00:07
Todo el mundo conoce la relación tan estrecha que existe entre la alimentación y la salud, y según las últimas investigaciones la mejor manera de mejorar y mantener una buena salud física y emocional es alimentarse de manera adecuada. Por ello el departamento de Paridad y el Servicio de Prevención han organizado un curso bajo el lema 'Salud: Alimentación y emociones' que se va a desarrollar durante los tres próximos meses en Etxezabala.
Se trata de seis sesiones en las que se pretende ofrecer distintas herramientas y opciones para mejorar el conocimiento de uno mismo, para impulsar actitudes de autogestión de las emociones y de la salud, para mejorar la autoestima, así como para la auto percepción y la satisfacción personal. Las fechas establecidas son las siguientes, la primera sesión en 19 de enero y a continuación los días 2 y 16 de febrero y los días 2, 16,30 de marzo. Como se puede observar todos los días son lunes y el horario será de 18.00 a 20.00 horas en Etxezabala.
El plazo de inscripción se abrió ayer y se cerrará el 15 de enero. Para inscribirse en los cursos hay que cumplimentar la hoja de inscripción y entregarla en el servicio de Prevención, o enviarla por e-mail. La plazas son limitadas (máximo 40 personas). Si el número de inscripciones supera las plazas, se realizará un sorteo entre las personas inscritas. Tendrán prioridad las personas que viven en Zarautz.
Para que el curso se lleve a cabo deberá de haber un mínimo de personas inscritas. En caso contrario, el curso se suspenderá. El precio de matrícula es de 15 euros. El pago de la matrícula se efectuará una vez que el servicio de Prevención notifique el curso se llevará a cabo. El justificante del pago deberá entregarse en el servicio de Prevención (Zigordia kalea, 33-1ºpiso) o enviarlo por e-mail a la dirección prebentzioa@zarautz.org.
Primera sesión
Bajo el título 'Come sano y mejora tu animo' Esther Telleria Ormaetxea (Licenciada en Medicina y diplomada en Dietética e Higiene Alimentaria) será la encargada de iniciar las sesiones el 19 del presente mes. Todo el mundo conoce la relación tan estrecha que existe entre la alimentación y la salud, y según las últimas investigaciones la mejor manera de mejorar y mantener una buena salud física y emocional es alimentarse de manera adecuada. Esther nos hablará sobre la dieta equilibrada y saludable. Una alimentación desequilibrada puede producir carencias que se manifiestan mediante síntomas como irritabilidad,
nerviosismo, cansancio, fallos de memoria y concentración, e incluso depresión. Esther nos dará las pautas para evitarlo. La charla será en castellano.
Homeopatía
El 2 de febrero será el turno de Mª Jesus Balbas Cisneros (Licenciada en Medicina y Ginecología. Máster en Homeopatía) y tratara el tema 'La homeopatía, otra forma de curar'. Esta sesión también será en castellano y en ella Mª Jesús nos hablará sobre los principios y la historia de la homeopatía, las diferentes leyes referentes en esta disciplina (individualidad, totalidad, similitud). Además, conoceremos las aplicaciones, efectos y soluciones que nos ofrece esta nueva forma de sanación. Por último, veremos algunos casos prácticos y ejemplos de prescripción.
El cuerpo habla
La tercera de las sesiones correrá a cargo de Guillermo González-Castelao (Licenciado en Farmacia y experto en Terapias Holísticas) y su charla llevará por título 'Cuando el cuerpo habla'. Comenzará como las demás a las 18.00 horas del día 16 de febrero. Cuando el cuerpo habla... ¿Qué nos quiere decir el cuerpo cuando se manifiesta en forma de dolor u otros síntomas? ¿Acaso pudieran estar relacionadas nuestras emociones con nuestro estado físico, mental y energético? Esto es algo que la sabiduría oriental conoce desde hace más de 5.000 años y que podemos poner de manifiesto mediante técnicas como la Kinesiología, la Medicina Tradicional China y la Terapia Cráneo-Sacral entre otras. Aprenderemos como estas técnicas nos permiten tomar conciencia de aquello que nos limita. .
Vegetarianismo
El dos de marzo se llevará a cabo la cuarta sesión que tendrá como ponente a Maider Galarraga Braco (Diplomada en Nutrición y Dietética. Máster en Fitoterapia) y será la primera que se imparta en euskara. 'Los beneficios del vegetarianismo' será el tema que desarrolle Maider. En esta sesión la nutricionista nos hablará sobre un estilo nuevo de vida que va tomando fuerza estos últimos años, nos estamos refiriendo evidentemente al vegetarianismo. Nos explicará sus beneficios. Conoceremos qué es el vegetarianismo, su filosofía básica y de dónde proviene. Asimismo, nos expondrá tanto las ventajas como las desventajas y la carencia de nutrientes de este tipo de alimentación. Por otra parte, nos dará algunas recomendaciones para llevar a cabo una dieta vegetariana equilibrada.
Las emociones
Las emociones serán las protagonistas de la quinta sesión a cargo de Urko Arozena Mugika (Coacher y experto en Entrenamiento Mental) el 16 de marzo y también se impartirá en euskara. Mediante esta sesión práctica Urko Arozena nos mostrará unas técnicas para mejorar nuestra calidad de vida. En esta sesión nos daremos cuenta de que toda nuestra vida depende de nuestras percepciones. Aprenderemos a conocernos, a aceptarnos y a querernos más. Nos daremos cuenta de la importancia de gestionar nuestras emociones tanto en el deporte como en la vida cotidiana, y conoceremos un camino efectivo para ser felices.
Macrobiótica
Para finalizar el curso 'Salud: Alimentación y emociones' el 30 de marzo se celebrara la sexta y última sesión con Egoitz Garro (Especialista en Nutrición. Ex-director de la Escuela Vasca de Macrobiótica y fundador de la Osasun Eskola) como ponente. Para cerrar el curso se ha escogido el tema 'Macrobiótica, un estilo de vida' que volverá a ser en euskara. La macrobiótica concibe al ser humano como un todo, pero muchas veces ponemos mucha atención en el aspecto físico y nos olvidamos de los aspectos energéticos y emocionales. En esta sesión veremos que la macrobiótica más que un tipo de alimentación es un estilo de vida. Egoitz, como especialista en nutrición, nos enseñará cómo nos puede ayudar la macrobiótica en nuestra vida diaria, y en los momentos en que física y mentalmente nos encontramos mal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.