Secciones
Servicios
Destacamos
ANTXON ETXEBERRIA
Domingo, 5 de abril 2015, 01:30
Un año más el Photomuseum de Zarautz ha organizado las Jornadas Fotográficas 'Argazkien Bilera 2015'. En esta edición, como en las veintidós anteriores, las exposiciones ofrecen una variada tipología de técnicas (transfer de carbón, fotografía estenopeica, ferrotipia), así como diversos géneros fotográficos (fotoreportaje, fotografía artística, fotografía de naturaleza). Todo ello con el objetivo de acercar al público a las amplias y distintas posibilidades que ofrece la fotografía.
En la presente edición se pueden visitar seis exposiciones en las salas y galerías de arte del municipio, al que desde el Photomuseum agradecen por la cesión de locales. Y no son pocos los aficionados que aprovechan la ocasión para acercarse hasta Zarautz para visitar estas exposiciones. Por cierto, mañana lunes, el Photomuseum no cerrará, estará abierto al público.
Comenzando por el propio Photomuseum, en sus salas pueden visitarse hasta el 3 de mayo, las fotografías del vitoriano, Javier de Reparaz, 'Los árboles de mi infancia son blancos'. El autor juega entre la realidad y la imaginación para generar bosques que responden también a esa dualidad. Reparaz se sirve en sus trabajos de una herramienta hoy casi olvidada, la fotografía al carbón.
En la galería Zazpi se puede ver la exposición 'Abstract: Así vemos la naturaleza' del colectivo 'Porfolio Natural', un proyecto que surge de un grupo de treinta fotógrafos de naturaleza en el 2004. Buscan un resultado onírico para demostrar que todavía se puede fotografiar la naturaleza de manera distinta si se acompaña la experiencia con la carga emocional necesaria.
Siguendo con el repaso a las exposiciones de las Jornadas Fotográficas, en Sanz Enea podemos ver hasta el 3 de mayo, 'Riberas de luz y sombra', de Jesús R. Jáuregui. Fotografías en blanco y negro, donde el autor hace juegos entre luz y sombra.
Prosigue en mayo
Las citadas tres exposiciones pueden visitarse durante estos días, pero las Jornadas Fotográficas de Zarautz presentan otras tres muestras que se inaugurarán en mayo. Así, en el Photomuseum, y del 5 al 31 de mayo, estará la exposición 'Lo juro por los Ramones', de Marivi Ibarrola. Esta riojana muestra a lo largo de su colección los cambios sociales de los años 80. El hilo conductor de la muestra es el reflejo de iniciativas de algunos jóvenes de la época de Donostia y alrededores que se interconectaban con otros personajes nacionales e internacionales.
El 5 de mayo, se inaugurará en Sanz Enea la exposición 'Imágenes de platal', de Maider Kuadra. Ofrece su visión de Euskal Herria empleando las técnicas del colodión, creada en 1851, «para dar esa apariencia de ensoñación que tenemos al recordar».
Por último, 'Argazkiak hitzetan, hitzak argazkietan', de Jon Andoni Martín, del 5 al 31 de mayo, en Sanz Enea, es un ejercicio de cámara oscura en el que se muestran tres conjuntos diferenciados de fotografías.
Hay por tanto donde visitar, para conocer los trabajos de estos seis creadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.