Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUÍN SUDUPE
Domingo, 30 de agosto 2015, 00:43
Hoy se cumplen 60 años desde la colocación de la primera piedra de la fábrica de Etxezaga; conocida durante muchos años como Acerías y Forjas de Zubillaga; más tarde GSB-Acero, y desde 2007, Gerdau Aceros Especiales Europa.
Cuando Pedro Alberdi Uría 'Periko Exkerra' accedió a la alcaldía de Azkoitia el 6 de febrero del año 1955 se encontró, entre otros asuntos, con que más de 450 personas salían cada día, muy temprano, de Azkoitia para ganarse el jornal en otros municipios como Zumarraga, Elgoibar, Placencia, etc.. Los viajes se realizaban en precarias condiciones ya fuera en el tren Urola, en viejos autobuses suizos o camiones con banquetas de la parroquia que muchas veces se quedaban en el camino y dejaban a los trabajadores tirados en la carretera. Periko Exkerra quiso traer la industria pesada a Azkoitia para que los azkoitiarras se quedaran trabajando en su pueblo.
Así, el día 30 de agosto del año 1955 se celebraría la colocación de la primera piedra en los prados de Etxezaga; piedra que tras ser desenterrada más tarde, se conserva todavía en el remozado caserón Etxezaga.
Al cabo de una semana de la ceremonia, comenzaban las obras de construcción de los tres primeros pabellones que constituirían la llamada Forja de Herramientas, donde se empezó la fabricación de picachones, palas, azadas, martillos, picas, porras, horcas, etc.
La empresa fue llamada en los primeros momentos como Forjas de Azkoitia y Forjas de Zubillaga, cambiando de nombre el año 1960 por Acerías y Forjas de Azkoitia o Aforasa, con una plantilla que superaba los 700 trabajadores, absorbiendo con creces a los trabajadores que salían a trabajar fuera.
El año 1980, ante una reestructuración industrial, la plantilla decidió comprar la sociedad, promocionando la actividad y alcanzando mejores cotas de producción.
El año 1993, tras la fusión con la acería de Patricio Echeverría, de Legazpi, cambia su rumbo y pasa a llamarse GSB-Acero (Grupo Siderúrgico Vasco). Más tarde, en el año 2002, los tiempos obligaban a la modernización y nuevos proyectos para poder competir con la situación internacional y se optó por la fusión con la empresa vizcaína Corporación Egaña, surgiendo con fuerza el grupo CIE Automotive, grupo vasco de automoción.
Desde 2007, la antigua Zubillaga forma parte del importante grupo Gerdau, líder en el segmento de aceros largos en el continente americano y uno de las principales proveedores de aceros largos especiales del mundo. Gerdau tiene plantas industriales en 14 países, en América, Europay Asia, que suman una capacidad instalada superior a 25 millones de toneladas anuales de acero y también posee uno de los mayores centros de excelencia de I+D del sector del acero de Europa para la optimización de sus procesos y productos.
Actualmente, la planta de Azkoitia cuenta con una plantilla cercana a los 400 trabajadores, representando un considerable número de puestos de trabajo para el pueblo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.